Alma vasca

By José María Salaverría

The Project Gutenberg EBook of Alma vasca, by José María Salaverría

This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and with
almost no restrictions whatsoever.  You may copy it, give it away or
re-use it under the terms of the Project Gutenberg License included
with this eBook or online at www.gutenberg.org/license


Title: Alma vasca

Author: José María Salaverría

Release Date: April 19, 2020 [EBook #61874]

Language: Spanish


*** START OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK ALMA VASCA ***




Produced by Chuck Greif and the Online Distributed
Proofreading Team at https://www.pgdp.net (This book was
produced from images made available by the HathiTrust
Digital Library.)









                              ALMA VASCA




                         ITINERARIOS ESPAÑOLES

                              ALMA VASCA

                                  POR

                          JOSÉ M. SALAVERRÍA

                           (SEGUNDA EDICIÓN)

                               [Imagen]


                                MADRID
                   LIBRERÍA Y EDITORIAL RIVADENEYRA
                     Avenida del Conde Peñalver, 8




                               PROPIEDAD
                          DERECHOS RESERVADOS

                               [Imagen:

                       _Elías Salaverría, pint._

                          RETRATO DEL AUTOR]




I

LA INMENSIDAD VERDE




[Imagen:

_Darío Regoyos, pint._]


Bello rincón del Cantábrico, dulce y fuerte Vasconia! Eres toda verdor y
jugosidad, y tienes la profunda seducción que el marino de raza conoce:
nostalgia y encanto de pleno mar.

Cuando en la descampada cima del monte, sentado bajo el cielo luminoso,
veo tenderse a mis pies la muchedumbre de colinas, cañadas y vallecicos,
no puedo decir propiamente que mi impresión sea entonces intelectual,
porque apenas toman parte las ideas en mi arrobo; es, mejor, una
sensación de delicia casi exclusivamente sensual. ¡El alma se asoma
entera a los ojos, y todo el paisaje se ha acumulado en la absorta
fijeza de los ojos!

Los ojos, poseyendo una especie de facultad divina, reflejan y absorben
el verdor del paisaje, y todo el sér queda convertido en una blanda cosa
tierna, amable, verde. Todo es verdura allá abajo. Y la misma altitud
desde donde contemplo el panorama facilita a los ojos la posibilidad de
admirar las cosas como en un plano de relieve, como en un cuadro de
Navidad, como en una demostración idílica.

Lo idílico es lo particular de la naturaleza cantábrica, desde Galicia
al Pirineo. En vano las sierras abruptas y los cerros boscosos ensayan
con frecuencia sus rasgos terribles y masculinos; siempre resalta y
vence el idilio, en su acepción infantil y femenina.

A mis pies, a tiro de piedra, debajo del monte desierto y erial, veo el
lomo suave de un collado, con una casa blanca en el centro. Ninguno de
los elementos clásicos que componen un cuadro de égloga falta allí; el
prado de terciopelo, el manzanal simétrico, el bosquecillo de castaños,
la huerta, el arroyo en la hendidura de la cañada, y, finalmente, el
hilo de manso humo que brota del tejado rojizo, como una definitiva
expresión de paz bucólica.

Este mismo cuadro, tal vez un poco banal por demasiado visto, acaso
excesivamente de cromo o de lección elemental de dibujo, se repite hasta
el infinito. Collados de suave lomo, colinitas cultivadas, praderas y
casas albas, hondonadas con arroyos y bosquecillos de castaños: todo
eso, tan amable e igual siempre, forma el manto encantador del país,
especialmente en su proximidad a la costa.

De ese paisaje está sin duda llena el alma, porque él nutrió las
primeras contemplaciones de la niñez. Es el _leitmotiv_ de los recuerdos
adolescentes, los más importantes de la vida y los que en suma prestan
carácter a nuestros sentimientos. Esos cuadros de égloga, junto a la
grandeza variante del mar, impresionaron con vigor el tierno espíritu, a
la edad en que las cosas se fijan como verdaderas sustancias
trascendentales.

¿Pero no hay un peligro en el fondo de esa naturaleza tan blanda e
idílica? Sin duda existe en ella el riesgo de lo excesivamente mimoso.
Su blandura demasiado fácil, su poco de banalidad, y algo como un abuso
de la ternura verde, guardan el mal de lo que no ofrece resistencia. Es
un paisaje demasiado accesible y nos amenaza con la tentación del
conformismo. Invita a un epicureísmo fácil y tiene, por tanto, el
riesgo de provocar en nuestras ideas y sensaciones la voluntad negativa
de la no lucha. Es tal vez por lo que el genio cantábrico, desde Galicia
al Pirineo, cuando permanece fiel y pegado a la tierra, cae fácilmente
en la simplicidad y en la ñoñez. Y esto explica acaso el por qué las
figuras vascongadas, que han actuado con fuerza en el mundo, nunca han
actuado en su propio país. El vasco es un hombre de emigración, y el
país vasco es ante todo un almácigo de energías humanas que fructifican
en su trasplante a otros climas. El clima castellano es el que mejor
prueba al genio vasco, quizá por lo que tiene de nutrido, sobrio y denso
Castilla; por lo que tiene de compensador y complementario.

Desde la altura contemplo las colinas, los collados, y más lejos, al
fondo, el vago azul de las severas e ingentes montañas. La inmensidad de
ese verdor tierno recién humedecido de lluvia e iluminado por un sol
risueño que no calienta, sino que acaricia; esa inmensidad de verdor
concluye por empaparme todo el sér y enternecerme...

Es tal vez una sola nota de verde; es un verde sin duda poco rico en
matices, monótono en su unanimidad de prado jugoso y de bosquecillo
húmedo; pero el alma no desea más. Es lo suficiente para descansar.
Destínese a otros paisajes la trascendencia, el vigor caliente, la
sorpresa y complicación de los matices; el paisaje que ven mis ojos y
que empapa mi sér de recuerdos y de ternura, es como un regazo materno
en el que no buscamos la complicación, sino un amable reposo.

Si los paisajes debemos asociarlos a la melodía, la musicalidad del
verde campo cantábrico debe expresarse con un ritmo dulce y sencillo. Se
está oyendo sonar el tamboril.




II

EL CEREMONIOSO TAMBORIL




[Imagen:

_Alberto Arrue, pint._]


A primera hora de la mañana, el pueblo, bajo un toldo de inmóviles y
sucias nubes, me parece perfectamente vulgar. Una plaza, unas tiendas,
unos chicos que hacen volatines temerarios entre los hierros de una
verja; un guardia civil, paseando por los soportales, descifra las
noticias cotidianas de un periódico, y aumenta con su actitud la
vulgaridad del pueblo. En un lado de la plaza, la estatua broncínea de
un ilustre evangelizador antiguo tiene toda la mediocridad deseable,
como gesto y como factura.

De pronto, porque es domingo, sale el tamboril de la villa a recorrer
las calles. Suenan las dos flautas acordes, tamborilean los dos
tamboriles unánimes, y el chato tambor repiquetea gravemente. Y tan
pronto como la música ha sonado, el pueblo adquiere nuevo valor. Todas
las cosas se han entonado, se han estirado, se han magnificado. ¡En la
vida hubiese creído que un tamboril tuviera tal arte milagroso!

Los tamborileros recorren la ronda, van por las calles, se ocultan a mi
mirada. Pero oigo su música, que resuena claramente, melodiosamente, por
todo el ámbito del pueblo. El pueblo se estremece a la música de
tamboril, o creo yo que se estremece, y es lo mismo. La tonada viene por
los callejones, sube por los tejados, rodea y empapa de melodía al
pueblo entero, y finalmente se introduce en mi alma como una gran ola
sugeridora.

Sí; la edad antigua de mi historia personal vuelca ahora de repente sus
recuerdos. Me acuerdo de los innumerables tamboriles de la niñez y de la
adolescencia. Cuando sonaba en la plaza de la ciudad, en las tardes
dominicales, entre la lluvia insistente que envolvía a los bailadores:
muchachos del muelle oliendo a sardinas rancias, y chicas greñudas de
parla procaz. Cuando en la fiesta del Corpus iban los tamborileros,
vestidos de frac anacrónico, a la cabeza de la procesión, y nosotros,
con el traje nuevo de verano, recogíamos las espadañas que alfombraban
las calles. Cuando en los domingos primaverales íbamos a las romerías, y
llenos de sol, un poco chispos por la calaverada de los vasos de sidra
varonilmente tragados, pretendíamos, entre tímidos y jaques, bailar con
las chicas.

Ahora los tamborileros terminan su ronda y entran los tres en la plaza
principal. La plaza de la villa se ha llenado de nobleza y de gravedad.
Más graves que todos, los tres tamborileros se han dado cuenta de su
alta misión y caminan ceremoniosamente, erguidos, en fila exacta, con
paso de parada, pero no al modo rítmico de los soldados, sino con la
suficiencia un poco irregular que usan los toreros al dirigirse en la
plaza hacia el palco de la presidencia.

Y los tamborileros, en fin, como buenos funcionarios municipales que
cumplen su elevada misión, se dirigen a los soportales del Ayuntamiento,
y allí, entre las simples columnas de piedra, se cuadran los tres, se
yerguen más todavía y rematan con verdadero fuego la tonada, que es un
lindo aire de zortzico muy entreverado de filigranas y bordaduras.

¡Cómo canta, salta y juega la flauta de los tamborileros! Además, ¿qué
genio misterioso se inmiscuye en los pueblos vascongados, que todos los
tamborileros son ágiles, diestros y consumados músicos? La flauta se
somete en su boca a las mayores habilidades, y nada hay más elástico y
vibratil, más juguetón y ligero que esas flautas embrujadas. Su voz
pastosa, un poco femenina y sensual; su voz entre aldeana y señoril; su
voz engolada a veces, y otras veces palpitante y atiplada; esa voz posee
el secreto de sugerir quién sabe cuántas impresiones seculares.

Nadie les escucha a los tamborileros; para los vecinos de la villa, su
música se hizo familiar y habitual, como el son de las campanas. Pero
esto no les inquieta; ellos son funcionarios que conocen la gravedad de
su función; saben que están destinados a infundir, en cada tiempo
determinado de la semana, un tono de ceremonia o de unción cívica al
pueblo, igual que el campanero está encargado de inspirar, de tiempo en
tiempo, unción religiosa a la villa. ¡Qué sería de los pueblos, sin
estas voces funcionarias que pueden elevar el tono de los espíritus y
librarlos de permanecer demasiado al ras de la tierra!

En efecto, las flautas, con sus modulaciones inspiradas y los tamboriles
con su ronco y cortante son, han logrado entonar a las cosas. Todo en la
plaza se ha erguido, como en aire de ceremonia, y todo ha recobrado su
sentido, su expresión y su alma. ¡Oh, milagro de la voz, de la música,
de lo ceremonioso!... Los chicos que juegan ya no parecen vulgares, sino
promesas de ciudadanos conscientes; la estatua del evangelizador no
muestra ya su pobreza artística, sino que el gesto de su mano, cayendo
sobre el indio que está de hinojos, tiene la sublime significación de
aquella empresa española, larga de tres siglos y extensa en tres
continentes arrancados a la barbarie. Asimismo el guardia civil, que lee
su periódico anodino, recupera su sentido de guarda vigilante, de brazo
justiciero, de escudo social, símbolo de la ley, con su arma al cinto y
su tricornio legislativo a la cabeza.

Una casa antigua, de grandes balcones y alero saledizo, ostenta su
escudo de armas sobre la fachada. Otra casa, allá enfrente, tiene
pintados en los muros unos cuadros al fresco, con borrosas escenas donde
un caballero de capa y espada hace reverencia a unas señoras.

Piénsase entonces en la virtud social de la ceremonia, y en cómo el
tamboril vulgar y aldeano llega a cumplir una alta función de
entonamiento colectivo. El tamboril ha pasado triunfante por la zona del
siglo XVIII, ha vivido seguramente en la época de los Austrias
españoles, y, en fin, ha recogido el zumo de las elegancias antiguas,
cuando el rigor cortesano y ceremonioso de los castillos y las ciudades
extendíase a las capas inferiores del pueblo; cuando el baile y los
usos caballerescos rozaban hasta las cabañas de los labradores; cuando
los mismos labriegos empleaban la ceremonia como los propios señores.
Hoy es al revés; porque las mismas fiestas de los señores están dañadas
por el contagio de la plebe, y es la plebe la que influye hacia arriba.

¡Oh grave significación de la ceremonia! Lo ceremonioso está patente en
la misma Naturaleza, porque un crepúsculo otoñal, una llanura rodeada de
montañas, el mar, la noche estrellada, la voz de los vientos, ¿todo esto
no es, por ventura, ceremonioso? La ceremonia vale tanto como decir
entonación; es cuando las almas, tocadas por un mandato ideal, se ponen
de pie...

Y los tres tamborileros, en un enfático acorde, arqueando todavía más
sus brazos derechos con los que, aparatosamente, golpean los tamboriles,
han dado fin a su tonada. El pueblo queda suspenso, callado, como
empapado de unción cívica.




III

DIA DE FIESTA EN UN PUEBLO VASCO




[Imagen: _Valentín Zubiaurre, pint._]


La música virgiliana del tamboril ha despejado la última niebla de mi
sueño, y he corrido a la ventana para admirar conjuntamente la gloria
del sol que ríe sobre las montañas boscosas y el inocente regocijo del
pueblo.

En la plaza bullen y brincan ya los niños. Los graves y solemnes
tamborileros marchan los tres en una exacta fila, y los dulces arpegios
de las flautas, hermanados con el redoblar de los pequeños tambores, van
llenando las calles de un aire de alborada campesina. Y las viejas casas
solariegas, avanzando sus tallados aleros, parecen conmoverse al son de
la música tradicional.

Sobre las lomas cercanas yergue su aguda cumbre de roca el venerable
Aralar; semeja un gigante que se incorporase, hasta tocar en el cielo,
para mirar la fiesta aldeana. Al otro lado levanta sus crestas el
Aizgorri, largo y enorme como un monstruo que avanzase sobre un sendero
de selvas.

De repente, un estampido. Y el tronar de los cohetes se confabula con el
precipitado compás de las dos charangas, que irrumpen en la plaza al son
orgiástico de la _Cale-gira_, y que llevan detrás, delante,
entremezclados, un montón de jóvenes de ambos sexos, todos enardecidos
por el entusiasmo erótico de la carrera. Desde entonces, ¡adiós la paz
de la aldea, adiós silencio y adiós reposo! El pueblo vibra y tiembla
con todos los ruidos imaginables, en una verdadera embriaguez sonora.

Desde la ventana asisto a la fiesta, y veo la muchedumbre que ríe y
brinca en la plaza, poseída del vértigo de la danza. En la mano tengo
abierto todavía el libro confidencial: son las cartas que escribiera
Leopardi a lo largo de su miserable y melancólica vida. Y existe tal
contraste entre la filosofía desconsolada del bardo de Recanati y el
ingenuo alborozo de la multitud aldeana que bulle a mis pies, que en
cierto momento me figuro haberme transformado en una visible paradoja...
Al fin el libro se desprende de mis manos y dejo que los ojos y el alma
se sumerjan en la cándida orgía de los jóvenes bailadores.

¡Oh vida, eternamente mal interpretada! ¡Tú que al espíritu enfermo y
lacerado y al cuerpo decadente te presentas como un destino de dolor y
como un propósito estúpido, mientras al ánimo sano y juvenil eres como
la mesa henchida de un banquete!

Los tamborileros han subido al tablado que hay en el centro de la plaza,
y un cerco de guirnaldas rústicas les sirve de marco y adorno. Hacen las
flautas sus arpegios acordes, repican monótonos los tamboriles, y el
tambor, por último, marca su son infatigable. Las muchachas de blanca
tez y faldas ondulantes bailan en grupos de cuatro; pronto las solicitan
los mozos de ágiles piernas. Y entreverados los danzarines improvisan
anchos círculos que se mueven con un vaivén gracioso y largo, mientras
los pies, en un delirante temblor, bordan rápidas filigranas. El
tamborilero mayor, entretanto, enardecido también él por la furia
dionisíaca, arranca a su flauta inverosímiles modulaciones, gritos
bruscos, brincos sonoros...

Es la hora en que el pico erecto del viejo Aralar se arrebuja en un
cendal de niebla. Cae el crepúsculo, y toda la cumbre solitaria de la
sierra se ha convertido en una ampolla divina, prodigiosamente morada
bajo el tenue azul del cielo.

Entonces, cuando la penumbra comienza a cubrir el pueblo, las dos
charangas inician un pasacalle vertiginoso. Es el _Cale-gira_, especie
de ronda o marcha a través de las calles. Los mozos se agarran de las
manos en filas imponentes, y corren bailando, gritando, riendo. Las
muchachas imitan a los mozos, y bien pronto se mezclan las dos
juventudes en una comunión de risas y brincos. Y allá van mezclados, en
largas filas, por las calles adelante, perseguidos por el precipitado
son de las alegres y ruidosas charangas.

Hay un instante de exaltación en el pueblo, de locura, de frenesí, que
trae a la memoria los días helenos, tan remotos, cuando el culto de
Dyonisos transfiguraba a las personas y las sumía en el vértigo de la
más sublime embriaguez. Pero en este caso, aquí donde las hayas y los
helechos prestan misteriosa sombra a las montañas, faltan los pámpanos y
los racimos de oro, y la sensualidad del aire abrasado. La orgía pierde
en esplendor trágico y en exaltación voluptuosa. Y todo se reduce, al
fin, a una mera _tentativa_ báquica...

Y cuando enmudecen las charangas, los jóvenes quedan jadeantes, roncos
de gritar y sudorosos de tanto correr. En los rostros de las muchachas,
en cambio, se adivina la vaga sensación de lo indescriptible y lo
inconfesable. ¡El Amor ha pasado junto a ellas, y era el verdadero Amor
desnudo de los climas y siglos remotos, aquel Amor que Grecia hubo de
divinizar y que el Cristianismo hizo insurgente y réprobo!

Perplejas, asustadas y curiosas porque han presentido el paso del Amor
misterioso, las muchachas vuelven un poco enigmáticas, mudas de miedo
de mostrar demasiado sus indecibles sensaciones... Entonces, como una
voz patriarcal y honesta, el tamboril inicia una tocata, y todo en el
pueblo recupera su sér y su sentido. Huye el Amor heleno, meridional y
pagano. El sensual Dyonisos adquiere forma nórtica. Llega de las
montañas olor a pradera fresca y a helechos. Las flautas bordan sus
tonadas melífluas y los monótonos tamborinos repiquetean campesinamente.
Las muchachas se han puesto a bailar en corro, y con su danza cándida y
graciosa parece que intentaran alejar el pecado de haber visto pasar al
ardiente Dyonisos...




IV

JUNTO A LA CARRETERA




[Imagen: _Arteta. pint._]


Mi primera visita, apenas me levanto por la mañana, es para la
carretera. Yo no sé qué efecto atávico, o qué instinto malogrado de
vagabundo, pone en mi alma ese cariño un poco extraño; lo cierto es que
me gustan las carreteras, cauces por donde van las vidas hacia fines
desconocidos. El aire de azar y de aventura, de fantasía y errabundaje
que hay en las carreteras: eso me atrae sobre todo.

Todas las carreteras me gustan; pero reservo un cariño aparte para las
del país vasco. En ellas probé de chico las primeras fuerzas de
caminante; siguiendo su línea blanquecina ensayé, obstinado soñador, las
quimeras de la juventud, y por los recodos solitarios, en las hondonadas
que la semibruma de otoño hace misteriosas, más de una vez pretendió el
alma reducir a métrica las vagas inquietudes de la melancolía.

Tal como las carreteras de los países extensos nos producen ideas
universales, las de los países chiquitos y muy poblados originan en
nosotros sentimientos íntimos, cordiales y familiares. Aquellas largas e
imponentes carreteras, cruzando por la soledad de las llanuras y
dirigiéndose de un horizonte a otro, nos parecen aptas para los viajes
trascendentales, como el de los peregrinos remotos que van a Santiago o
el de los hombres que marchan a incorporarse a una expedición de Indias.
Las carreteras de los países pequeños, si es verdad que reducen la
trayectoria de nuestra imaginación, en cambio nos brindan mayor calor de
intimidad.

Asisto, pues, desde la mañana al paso de los caminantes, y oigo con
especial agrado el _¡aidá!, ¡aidarí!_ de los boyeros, que bajan con sus
carros de piedra rubia, de piedra blanda y tierna. Pasan también las
ágiles chicas de andar garboso; sus cuerpos bonitos y firmes diríase que
son elásticos sobre las blancas alpargatas. Al verlas pasar,
especialmente si es lunes, algún joven boyero asoma al portal de la
venta y lanza, rijoso y piropeante, un súbito grito: _¡aufá!_...

También me complace entrar abajo, a la taberna, y ver uno a uno a los
bebedores. Difícil será que un boyero, tanto al bajar como al retorno,
deje de parar el carro a la puerta de la venta. Piden al vehemente vino
navarro un refuerzo de brío, y que el alcohol, como un verdadero
espíritu, les aligere la amodorrada y rudimentaria fantasía. Luego,
enarbolando la aguijada, se van al paso lento de los bueyes. _¡Aidarí,
motza!_

Esto es a la mañana, en las horas razonables y pacíficas; es cuando
vuelven a sus caseríos las lecheras, arreando a los borriquillos de
áspero pelaje, con redondos panes de seis libras a la grupa. Por la
tarde, una vez que el sol interrumpe su faena de luminaria, es cuando la
venta y la carretera adquieren un aire menos ecuánime. Llega entonces el
boyero que padece una sed insatisfecha; el que ha detenido su carro ante
la venta muchas veces al día; el que todas las noches se duerme,
¡pobre!, un poco borracho; el que se cae en las altas horas de los
domingos, por las quebraduras de las canteras, y tiene el rostro sellado
de cicatrices. Con su gesto de buen hombre pide el último vaso, y al
beberlo sonríe a las venteras como agradeciéndoles la merced de aquel
vino vesperal, que tan deliciosamente cierra los episodios del día.

También llegan los troneras del villorrio. Conocen los _couplets_ de
moda y entienden de política. ¡Cómo saben comer! Sus merendolas del
domingo duran hasta media noche, salpicadas de chistes ciudadanos y de
socarronerías aldeanas. Los otros caseros escuchan, admirados de tanto
saber. Saben cantar una tonada de zarzuela y un antiguo motivo de
Vilinch, un _couplet_ de la Argentinita y un trozo de ópera italiana.
También saben tocar el acordeón.

¡Qué triste suena siempre en mi oído la música del acordeón! Me parece
un órgano fracasado. Además me recuerda todo el tedio de la vida
adolescente. En fin, ese órgano fracasado me recuerda las tardes en los
puertos lejanos; un marino, refugiado a proa, en la soledad del malecón,
tocaba sonatas de un país septentrional, tiernas y sentimentales,
nostálgicas hasta el llanto.

En esos momentos de la noche en que la francachela rebasa y se excede un
poco, sólo necesito salir a la carretera para que el milagro quede
cumplido. La sombra y el silencio vagan sobre los campos. Una tenue
penumbra, largo resto del sol, baña el cielo por la parte del mar. Luce
tal vez su fosforescencia supersticiosa un gusano de luz. Un perro
ladra distante sin saber por qué. Guiñan los faros. Y estando cerrada la
puerta de la venta, viene la música del acordeón cernida, decantada, y
adquiere entonces una fuerza de misterio y poesía que conmueve, que
invita a soñar... ¿en qué? No se sabe.




V

CATALIÑ




[Imagen: _Ramón Zubiaurre, pint._]


Todas las mañanas, próximo al mediodía, se oye la voz fresca,
ligeramente engolada, de Cataliñ. Se detiene unos minutos en la venta, y
es como si llegase una ráfaga de feminidad trascendente, o como una
expresión de la belleza integral. Trae de la ciudad las cartas, los
encargos, y esta misión de portadora y recadista no es sólo la que hace
deseable su llegada; es ella misma, por sí misma, quien se hace desear.

Su voz, su risa, su aire, rompen el silencio de la carretera, y la
perturban deliciosamente. Y mientras los boyeros, con malicia cazurra,
aluden a su garbo y le insinúan algún piropo, ella va y viene, toda
ruborizada, sin dejar de hablar. La misma turbación pone en sus mejillas
un vivo color de juventud desbordante, y sus ojos, siempre reidores,
entonces brillan como dos animadas joyas.

¡Arri, arri!... Su caballito de ancas finas es el más lindo del
contorno. Pero la hermosa Cataliñ no monta en él. ¿Para qué? A ella le
basta su fuerte, su rica juventud para bajar andando hasta la ciudad,
tan pronto alumbra el día, y subir a la hora meridiana hasta el remoto
caserío que está posado, realmente como un ave blanca en una gran
pradera, al pie de una montaña.

Unas cuantas muchachas labradoras hacen cuotidianamente la jornada en
cuadrilla. Portean hatos de ropa lavada, hortalizas jugosas, cándida
leche. Y al retorno, cada borriquillo vuelve con un enorme pan moreno.
El caballito de Cataliñ es el noble y el aristócrata de la reata; con su
paso firme y vivaz abre la marcha y va delante de los asnillos llevando
el pan más crugiente de todos.

¡Arri, arri!... La cuadrilla se aleja por el camino blanco; trotan las
dóciles bestias, en un respingo voluntarioso, y las mujeres recobran su
rítmico, su cimbreante paso. Todavía se oye la voz de Cataliñ. ¡Oh qué
dulce, qué humana, qué femenina voz de perla!

Al pasar, cuando se apresura para incorporarse al grupo de sus amigas,
parece que cruzara una flor de la divinidad. Ante ella se siente la
presencia de lo perfecto. Si la imaginación recurre a los modelos
clásicos del Arte, el recuerdo de las eximias esculturas griegas no
logra reducir el valor de esa obra carnal, viva y radiante. Pálida y
como esfuerzo artificioso del intelecto nos parecería aquí, en plena
montaña, la Venus más hermosa. Entretanto, el cuerpo de Cataliñ vive
pleno de gracia. Bajo el vestido recatado y normal no se ve, no se
adivina nada; la forma, como línea expresa, diríase que no existe; y sin
embargo se sabe que jamás la naturaleza ha creado un cuerpo de más
consumada humanidad.

Transpiran juventud, fuerza y alegría su cuerpo, su rostro, su boca, sus
ojos, su cabellera. No huele a nada, y se sabe que toda ella es fresca y
olorosa como una flor de monte. Se sabe que es limpia, con limpieza
ajena al baño y a los afeites; se sabe también que es limpia de alma y
que su imaginación queda exenta de cualquier impureza; palabras y gestos
resbalan sobre ella sin afectarla; tiene la imaginación, y es lo que
vale siempre, virgen.

Cuando la hermosa chica hace un cariñoso y no estudiado gesto de adiós,
frente al mar, inundada de luz vehemente, brillante el fino peinado
semioscuro; cuando avanza ágil y esbelta, llena de gracia, riente aún y
exclamando una última frase con su tierna voz engolada, ingenuamente
pronuncio una tácita invocación: ¡Que nunca se apoderen de ti, bella
Cataliñ, los lobos de las furiosas pasiones, y que un cerco de ángeles
te guarde contra la liviandad, y que la alegría de tu risa no vea jamás
el otoño, y que tu cuerpo trascendente se reproduzca en flores tan
bellas y fragantes como tú!...




VI

LOS REMEROS OLIMPICOS




[Imagen: _Ramón Zubiaurre, pint._]


En la finura un poco decadente con que termina el estío en el
Cantábrico, las regatas de traineras iluminan el ambiente frívolo de San
Sebastián como al paso de un vigoroso aliento varonil. Para mi gusto no
existe un juego de hombres en que resalte con más energía la exaltación
dionisíaca del esfuerzo masculino y la casi épica voluntad del triunfo.

¿Qué otra clase de juego o de pugilato podrá interesar hasta las
entrañas a la gente vascongada, como interesa la «estropada» de
traineras? El ardor pugilista que vive dentro del sér vasco, el culto
por la fuerza y la destreza que siente la raza, y el mismo vicio de la
apuesta, tienen en las regatas un motivo de manifestarse con pleno
entusiasmo. El aire libre, la luz setembrina, la excitación propia del
mar, todo ayuda a convertir esa fiesta hermosa en una reproducción de
los mejores pugilatos olímpicos de Grecia.

La bahía de la Concha se llena de una ondulante y nerviosa muchedumbre
que asalta las terrazas, los paseos, los muelles, las alturas del
Castillo y las colinas cercanas. Vienen en grupos animados los hombres
de los pueblos pescadores y los campesinos del interior. Cada cual trae
su cariño; a favor de su bando, los ahorros y el jornal y el mismo
precio de la vaca serán jugados sin vacilación. Todos confían en sus
pugilistas, porque conocen el vigor de sus brazos y el brío de sus
corazones; en ellos ponen su fe, su orgullo, su honra, y si el afán de
los miles de pechos que palpitan sobre la bahía tuviese la virtud
material del soplo y del empuje físico, ¡cómo volarían, como saetas
milagrosas, las agudas traineras!

Pero las traineras, aunque ágiles y sensibles, no se mueven más que al
empuje de los nervudos brazos. Allí aguardan, temblando al menor choque,
las largas barcas de fina proa. Los remeros están en su sitio; las manos
sobre el remo, la cabeza sin boina, el pecho hinchado bajo la endeble
camisa. Y el patrón, grave y responsable, serio y firme como un
verdadero capitán de hueste, vigila a sus hombres y atiende presto a la
inminente señal del Jurado.

Ved alrededor. La bahía es como un vaso policromo en que el cielo y los
hombres han aglomerado luminosidades, adornos y agitados movimientos. Un
aire jocundo, cálido, hace vibrar las banderas, las sombrillas, los
humos y las jarcias. Los inquietos bateles van, vuelven, giran sin
cesar. Unos balandros esbeltos ponen la nota blanca y elegante de sus
velas en la abigarrada bahía. Los vaporcitos corren humeando,
vociferando con el alarido de sus sirenas.

Vedlos ahí. Son los remeros de San Sebastián. ¿No los conozco yo tal
vez, desde la infancia ingenuamente picaresca?... Los rostros cetrinos y
angulosos me son familiares. Manu, Gabriel, Joshé, Telesh, Quirico,
Torre, Pepe, Inashio, Mala Cara... De pronto ha sonado la señal. Y de
repente, en una verdadera locura, en un arranque vertiginoso y exaltado,
las dos traineras rivales han embestido de frente como dos cosas vivas,
como dos caballos de raza que dan un brinco de salida. Las trece camisas
blancas de cada trainera figuran ser trece puntos de delirio. ¡Señor,
qué bello impulso de pugilato! ¡Qué entusiasta aspiración de triunfo!
¡Qué noble coraje, tendido en una locura de vencer! El agua se
arremolina en torno a las traineras. Un ancho margen de espuma rodea y
persigue a los veloces pugilistas. Y mientras los trece remeros se
acompasan en un ritmo tenso e igual, el patrón, de pie en la popa, hace
con una mano, dirigiéndose a sus hombres, un gesto casi maniático y casi
angustioso que parece decir: ¡Más, todavía más, muchachos; siempre más,
por vuestra vida, por vuestro honor, por el honor de vuestras mujeres y
vuestros amigos!

Todos hemos presenciado alguna vez la lucha de esos frágiles esquifes
ingleses, elegantes, barnizados, mecánicamente dóciles a la maniobra,
movidos por unos tripulantes de camisetas a rayas, que son,
frecuentemente, empleados de escritorio o señoritos que aspiran al
premio de una copa inservible. Aquí se trata de hombres de mar,
verdaderos hombres curtidos. Sus cuerpos y sus almas simples están
cobijados en el seno de la Naturaleza, y el triunfo, como la derrota,
dejan en ellos una huella imborrable.

Para ellos es el fracaso un aplanamiento definitivo, y la victoria es un
frenesí y una delirante explosión de todas las emociones masculinas.
Desde el muelle asisten las mujeres y los chicos al pugilato; desde los
bateles y los vapores lanzan los amigos sus voces de aliento. ¡Ah, si
los sudorosos remeros flaqueasen! Las mismas esposas están dispuestas al
ultraje, con ese vocabulario un poco demasiado realista que la gente
pescadora emplea para sus insultos, y que con frecuencia se refieren a
los puntos más vivos de la virilidad.

No de otro modo, en los cantos de Homero, los soldados pelean largamente
bajo la muralla, mientras las mujeres gritan, lloran e insultan desde el
vano de las almenas...

Después, cuando la regata concluye, un aplauso denso atruena los
malecones, la bahía, el muelle. Las mujeres ríen, desgreñadas, o cantan
y bailan como poseídas del frenesí dionisíaco. Las músicas suenan, los
cohetes rompen el aire. Ahí llega la trainera vencedora, con sus hombres
manando sudor. ¡Indecible expresión de triunfo en que los rostros
angulosos de los remeros parecen sublimarse y positivamente adquieren un
valor de episodio homérico, olímpico, estatuable!

La fuerza muscular, la hermosa apostura varonil, la alta talla, la
aptitud para la lucha y el triunfo: éstas son cualidades que el
vascongado estima sobremanera; sentimiento muy lógico en una raza
hermosa y vanidosa, que conserva además hasta hoy un primitivismo
ruralista. Los cuentos, pues, y las leyendas del género hercúleo abundan
mucho entre los vascongados.

Los chicos nos contábamos con fruición la epopeya del «marinero vasco
que mató sobre las rodillas a un boxeador inglés». Era un marinero que
estaba en Londres, acompañado de sus amigos. De pronto vieron en una
plaza a un inglés que retaba a quien quisiera. El marinero vascongado
salió a pelear, pero ignoraba la esgrima del _box_. El inglés le
aporreaba lindamente, en las narices, en los riñones y en donde quería.
Entonces el vascongado, todo furioso, atrapó al inglés con las dos
manos, lo agarró del pescuezo y de los muslos y gritó a sus amigos:
«¿Será libre el matar?» Los amigos respondieron: «¡Sí!» Y en seguida el
marinero quebró y tronchó al inglés sobre la rodilla, como quien parte
un leño.

Esta devoción franca y noble, un poco ingenua, por la fuerza sin doblez,
no excluye el culto de la astucia, de la agilidad y de la esgrima. El
juego de la pelota exige una alta tensión de los nervios, de los
sentidos, de la inteligencia, y ese juego, que ciertamente no tiene un
origen muy vascongado, ha concluído por convertirse en una esencial
característica vasca. Desde niños se ensayan en las contiendas del
frontón, y allí encuentra el vascongado su sitio sustancial, su pequeño
y caro mundo de capacidades y de posibilidades. Corriendo tras la
vibrante pelota, el vascongado ejercita las aptitudes de una robusta y
bella masculinidad: fuerza, resistencia, rápido salto, golpe ágil,
mirada pronta, carrera veloz, voluntad de triunfo, argucia, malicia,
tozudez que sólo el aniquilamiento jadeante quebranta.

Más de una vez, cuando los barquitos de vapor no habían arrinconado a
las traineras de pesca, las barcas, en los buenos días de mar calmosa,
corrían unánimes a buscar el banco de sardinas que las atalayas
divisaron. Y olvidándose de pescar, despreciando acaso el banco de
sardinas, las traineras lanzábanse en una improvisada regata, y los
cuerpos vigorosos sudaban entonces más a gusto por el entusiasmo de la
pugna, que por el logro de la práctica pesca...

Eternamente y en diversos climas se repetirá, y es fortuna que así sea,
el símbolo de la emulación física que los griegos, mejor que nadie,
hubieron de ejercitar y que consagraron para siempre en la gloria de sus
luchadores olímpicos, de sus Discóbolos. Los frisos helenos están ahora
mismo aleccionándonos en la doctrina inmortal que quiere, a pesar de
todos los cambios y civilizaciones, que el hombre recupere su sentido
esencial en el contacto de la Naturaleza, y que destine su fecundo amor
al cuerpo (la hermosura divina que jamás fracasa).




VII

ELOGIO DEL MAR CANTABRICO




[Imagen: _Tellaeche, pint._]


Cómo se enternece nuestro corazón cuando al cabo de una larga ausencia
volvemos a ver el mar, y sobre todo el mar de nuestra niñez! No es una
emoción intelectual la que sentimos; es un golpe de ternura que
necesitamos incluírlo entre las sensaciones puramente amorosas.

Una forma de pena incomportable sería, pues, la que nos condenase a no
poder contemplar ya nunca el mar. Desterrados del mar para siempre, ¡qué
terrible castigo! Cuando habitamos un país interior, lo que nos consuela
es la esperanza de que volveremos a ver las olas y la llanura de agua
infinita. Y estando lejos del mar es como se le estima y quiere con más
fuerza, como la separación del sujeto amado nos hace más firme y querido
su recuerdo.

Todo el que ha nacido al borde del mar es un poco marinero, o es, para
decir mejor, un marino infuso. Este elogio que se hace aquí del mar
quedará entonces explicado pronto, al declarar su autor que sus primeros
chillidos pueriles fueron sofocados por el grave zumbido de las olas.

El hijo de la costa vive en tierras interiores con la obsesión
nostálgica del mar; de repente, por un impulso irreflexivo y casi
cómico, ese marino infuso toma el camino de las afueras de la ciudad
pensando que se dirige a la escollera del puerto. Varias veces nos
ocurre que remontamos una colina de Madrid, de París, de Roma, en la
ilusión de que vamos a sorprender a lo lejos el ancho mar azul. Es así
que en todo país interior o mediterráneo el hijo de la costa cree que el
mar está siempre al otro lado de cualquier elevación del terreno.

El mar se me representa a mí como una orquestación sublime en la que
intervienen, como elementos de armonía, los montes, la ciudad, los
acantilados, el cielo jocundo y el trombón de las olas espumantes.
Resulta así una sinfonía majestuosa, a la que no faltan siquiera, para
ilustrar la emoción, el vuelo sentimental de los recuerdos
adolescentes.

Sube, por tanto, la idea del mar en mi imaginación al modo de una divina
y luminosa ampolla, clara como un concepto intelectual, conmovedora como
un sentimiento nostálgico, sonante como una música.

Desde niño se habituó mi espíritu a comprender la belleza del mar en
esta forma armoniosa y lírica. Y desde niño, para siempre, la imagen
sublime se ha resellado en la lámina ideal de la mente donde se graban
las sensaciones e ideas trascendentales. He aquí la imagen:

Hora de pleamar, en el equinoccio de otoño; viento tibio del Sur; color
de azul y leche en las aguas calmas; una bahía circular de líneas
clásicas; una ciudad clara y linda en anfiteatro; colinas verdes
alrededor; una vieja fortaleza al fondo, con sus bastiones severos y
agrietados; un bergatín a toda vela maniobra en el canal del puerto;
distante, como un incensario, un vapor emite su humo en el azul.

Los violines claman finamente en la terraza del casino. Tarde serena de
sol. El aire calla. El mundo se reclina como en un prurito de soñar. Tal
vez allá, en lo alto del castillo, un soldado ensaya con su corneta una
marcha militar. De esta manera la bahía, inflada, llena toda ella por la
plenitud de la marea equinoccial, parece elevarse como el crescendo de
una sinfonía en busca del gran azul, del divino y matriz azul del cielo.

Otras veces se me representa el concepto del mar en una forma menos
aliñada. Entonces me veo sentado en una roca a espaldas de la ciudad y
lejos de los hombres. Desde la cresta del acantilado distingo las
sinuosidades de la costa y los promontorios lejanos. Toda la inmensidad
líquida se abre ante mí, y yo siento la caricia falaz del vértigo
invitándome a caer y a sumirme en el infinito seno.

Entonces el mar ya no es la idea académica, sino un modo de exaltación
de lo libre, lo majestuoso y lo profundamente eterno. Una sensación de
fuerza incontrastable parte de allí, como cuando nos asomamos al fondo
de la mitología helénica. Ráfagas del infinito; forcejeo de ocultas
potencias; contorsiones de monstruos olímpicos; luchas de semidioses;
cantos de sirenas; alaridos de caracolas... El carro de Neptuno
despeñado entre las nubes tornasoladas. Y allí Polifemo que sale de su
espantable gruta a amenazar al barco dorado del ingenioso Ulises,
teniendo aún el monóculo chirriante de llamas y de sangre...

¡Inmenso y hermoso mar, oh grandioso espejo que retratas el infinito!




VIII

EL RIO DINAMICO




[Imagen: _Alberto Arrue, pint._]


El viajero que ha cruzado por la ancha y suave llanura duranguesa halla
de pronto que el paisaje idílico hace como una arbitraria inversión, y
he ahí que aparece la primera escombrera de mineral; surge en el aire
una vagoneta transportadora; lanza una chimenea su feo humo; los montes
se erizan y se enredan, y son más ariscos, más deformes... En fin, el
río Nervión envía al viajero sus reflejos sucios, y una gabarra llena de
escorias anuncia toda la gravedad y trascendencia del gran río
tentacular, verdadero nervio (Nervión) de Vizcaya.

Es un corto río, más bien arroyo, que al bañar los prados de las
tierras interiores tiene un nombre euskérico, campesino: _Ibaizabal_. Le
llaman, pues, _Río ancho_, y la hipérbole campesina hace reír un poco.
Pero después, reforzado con los afluentes y en la proximidad de las
mareas, el río toma su apelativo romano, Nervión, y ese es el nombre que
le sienta bien. ¡Nervión!

Yo lo recorro en un flujo y reflujo entusiasta, como en una marea de
emoción. Aguas arriba, aguas abajo, ¡siempre lo encuentro hermoso,
sugestivo, fuerte, complejo, vario, capital! Me gusta correr sus
riberas, en tranvía o en tren, o en automóvil. Yo no conozco en España
otro río tan sugerente. Es el río máximo de España. Déjese para el
Guadalquivir la gloria de las fértiles campiñas y el panorama de
Córdoba, con la mezquita aproximándose a las aguas cuatro veces
históricas; que el Júcar pueda reflejar la alegría de los naranjales y
de las palmas; que el Ebro robusto caiga al mar como una brecha
opulenta; sea grande el Tajo por la planicie entonada de Castilla y en
los recodos de Toledo. El Nervión es tan pequeño como un arroyo; sin
embargo, por virtud expansiva y como milagrosa de la marea, ved ese río
parco convertirse en un hondo brazo de mar, en un puerto continuado, en
un angosto estuario que vibra y alienta con un insuperable dinamismo.
Los otros ríos serán grandes, bellos, rumorosos o teatrales. El Nervión
es un río dinámico; el río moderno; el río maquinista, industrial,
ejecutivo, activo, osado, vehemente, invasor, anhelante, ambicioso... He
acoplado, sin querer, los atributos del hombre actual. En efecto, el
Nervión es una persona que tiene un alma.

Es hermano de los otros ríos del mundo, como el Elba y el Támesis, que
llevan tierra adentro las flotas y el temblor de las máquinas; y Bilbao
es el hermano de las grandes urbes fluviales, Londres, Hamburgo, Bremen,
Rotterdam, Amberes.

¡Qué aventurero y qué enérgico este río Nervión! Lejos, en la Edad
Media, ya las polacras y las galeras de altura, viniendo de Inglaterra o
Flandes, remontaban el curso torcido del estuario y amarraban en la
modesta villa de mercaderes, Bilbao. Pero un día, de los cerros empezó a
caer mineral con una prisa desacostumbrada. Los cerros abríanse en dos y
se desplomaban sobre los embarcaderos; multiplicábanse los buques, todos
cargados de hierro; y Bilbao se agrandaba, se enriquecía. Pero Bilbao no
es todo. Lo interesante es esa ciudad abigarrada e indefinible que
empieza en la iglesia de San Antón y termina en el Abra.

A lo largo del río van sucediéndose los cuadros cinematográficamente y
caprichosamente, al arbitrio, al azar, sin norma, sin armonía. Nada
menos clásico que ese río. Está hecho de retazos, con una bárbara
brutalidad americana, inglesa o anseática. Un _chalet_ sobre un barracón
inmundo; una iglesia aristocrática pegante a un albergue de gabarreros;
una huerta florida junto a la brecha de una mina; un hospital magnífico
frente a un astillero. Y el río arbitrario da vueltas capciosas, como si
deseara entorpecer la obra de los hombres. Los hombres no se intimidan.
Por los recodos navegan los buques de gran tonelaje, y se roba espacio a
las montañas para erigir fábricas y almacenes. Los puentes cruzan sobre
la vena de agua. Esta vena de agua, tan somera y económica, es
aprovechada casi con angustia.

Confuso, inarmónico, arbitrario, incorrecto, ¡qué admirable y sugerente
el enérgico río tentacular, dinámico! No es posible describirlo
fríamente; invita sin remedio al lirismo. Tiene, por tanto, este río
yanqui, londinense o hamburgués, la sal de la cosa moderna, la síntesis
del esfuerzo mecánico, industrial y ciclópeo de nuestros días. Los otros
ríos son de otra edad, de otras civilizaciones y otras literaturas; el
Nilo, el Ganges, el Tíber, el mismo Sena, esos pertenecen a otros
hombres, a los tópicos antepasados. Mientras que estos ríos son
nuestros, bien nuestros. De nuestro afán, de nuestra literatura.

Conmueve de veras la vista instantánea del río, cuando lo vemos dentro
de la misma ciudad antigua, dentro de la acrópolis bilbaína, soportando
un buque ventrudo, que hace la descarga a la sombra de unos árboles.

Desde el _restaurant_ de un club elegante, por la ventana entreabierta,
sorprendo el trajín de la calle, el puente populoso, y ahí abajo,
próximo, un gran barco de carga, y otro allá, y otros cien,
sucesivamente.

Luego, río abajo, hay en el aire un constante rumor de fuerzas en
actividad. Martillos golpeando, sirenas vociferando, fraguas rugiendo,
los trenes que gritan y pasan veloces... Se percibe un aliento de
monstruo domesticado. Emana un olor de acero engrasado o de acero recién
laminado. Huele a acero por todas partes. Es una ráfaga de acción
vibrante y entusiasta, que circula por la angosta cuenca, que nos invita
a la actividad y a la afirmación... ¡Sí! Como una fatalidad de potencia
y de vida irreparable, irresistible.

Hasta que el río busca la claridad del Abra y allí se serena, sonríe,
entra mansamente en el mar.




IX

ELOGIO DE LOS CAMPANARIOS




[Imagen: _Ramón Zubiaurre, pint._]


Los pueblos son en el paisaje puntos de orientación estética, hacia los
cuales acude el piloto ideal que hay dentro de nuestro espíritu. Un
paisaje sin pueblos en lontananza, sin el blanqui-negro de las viviendas
y los tejados, nos da la angustiosa sensación de vacío que sentimos en
alta mar. Pero los campanarios son, principalmente, los que prestan alma
y expresión a un paisaje.

Cada país se reserva una fisonomía diferente; la silueta distante de los
pueblos y el carácter de sus torres son las cosas que para mí
contribuyen más a esa diferenciación. Cuando trato de representarme una
imagen de Londres, todo mi recuerdo queda ocupado con la absorbente y
exclusiva visión del Parlamento, el de las altas torres sobre el plomizo
Támesis. Los valles de Suiza los recuerdo igualmente en forma de agudas
torres, con su afilada flecha, irguiéndose sobre el plano verde de los
prados o sobre un lienzo grande de nieve. Así también la Toscana se me
representa en la memoria sembrada de aquellos ágiles campaniles
florentinos, encaramados como guías rústicas en la cumbre de las colinas
armoniosas.

El más hondo prestigio del campo castellano reside en la sugerición de
los distantes pueblos, que emergen de la pura planicie y se recortan en
el fino horizonte, con el campanario abolengo que parece, como una
flecha, penetrar en el infinito azul. Sobre la grave llanura, el
castillo de la Mota de Medina ya no es un mero dato arqueológico, sino
algo profundamente explicativo y esencial en ese majestuoso paisaje que
está, como nada, preñado de historia. La misma trascendencia tiene en el
paisaje la gran torre erecta de la catedral de Segovia, cuando sobresale
del ras de los collados parecida a una persona viva y pensante que nos
observa y sigue desde lejos.

¡Pueblos blancos de la costa mediterránea, presididos por el campanario
angosto y alto como un alminar! ¡Pueblos dichosos de Andalucía, claros,
rientes sobre la tierra ocre de los opulentos labrantíos, y trémulos
por el estremecimiento perezoso de las palmeras!

Si desde lejos deseo levantar en la mente la imagen de Guipúzcoa, la
nostalgia toma en mí formas arquitectónicas. El recuerdo, más que la
visión de los árboles y las colinas, me trae la imagen de los pueblos,
sobre los que destaca siempre el campanario. Los pueblos tienen valor
por sus torres. Toda la vida de Hernani está para mí en su recio y
culminante campanario. Usúrbil sobre el collado, no es más que una
esbelta torre barroca; y si San Sebastián posee algún sentido, es por
aquellas elegantes torres gemelas de Santa María, que anteriormente se
completaban con la romántica y un poco marcial torre del viejo faro de
Igueldo, corona magistral de la japonesa colina, ¡que el turismo beocio
ha trocado en una cosa inmunda!

Todos esos pueblos de Guipúzcoa se levantan en espectáculo cuando los
solicito con la imaginación. Los conozco uno por uno. Las siluetas de
sus torres me son familiares, y cada uno me trae el recuerdo de una pura
sensación juvenil. Carreteras blancas entre los prados; olor a manzano
florido; posadas rumorosas, llenas de hombres afeitados; color ajerezado
de la sidra rezumante; el tamborreo romántico de un tamboril; y
dominándolo todo, la torre eclesiástica.

Veo los campanarios, de estilo barroco casi siempre, levantar sus
cupulillas de piedra en la simetría verde de los campos. ¡Con qué
inteligente sentido de la armonía saben llenar y concluír la estética
ruda de un valle, de una encañada, de una loma! Las torres barrocas
están allí como elementos de cultura y de universalismo, y su forma
vaticana, papal, católica, hace que la simplicidad iletrada, como
bárbara, del boscoso y húmedo paisaje, se llene de erudición y se
ilustre verdaderamente.

A veces el alma se siente perdida en esas angosturas de un primitivismo
antihistórico; la sombra de las montañas cae y amenaza con la pérdida de
todo horizonte posible; los caminos se pierden en la maleza; el agro no
tiene el sentido culto a la romana, sino que retrocede al jaral hirsuto
de las sociedades rudimentarias; el mundo, invadido por la maleza, se
achica ante nosotros. Entonces, de pronto, se abre el valle, y en el
sitio preciso levanta su cúpula vaticana el campanario, restituyéndonos
a la idea de la cultura y de lo universal.




X

EL VIENTO DEL SUR




[Imagen: _A. Arrue. pint._]


La primera impresión que se nota en el país cantábrico, cuando el
viajero llega del centro de España o de las llanuras interiores de
Francia, es una manera de aplanamiento físico y moral, resultante de la
limitación del horizonte y de la pesadez atmosférica. Se siente como si
el cielo careciera de altura, y la atmósfera, cargada de humedad, es
una cosa densa que cae sobre uno y lo envuelve, lo empapa, lo
materializa y le presta peso y gravedad. Los primeros días en el
Cantábrico son de lucha y de gimnasia psicológica; el organismo y el
ánimo necesitan superar las condiciones naturales, hasta poder librarse
de una especie de amodorramiento y hacerse otra vez ágil,
desmaterializado y apto para el ejercicio de la imaginación.

Pero si por ventura sopla el viento del Sur, entonces el viajero no
advierte aquellas sensaciones depresivas; al contrario, se siente como
en ninguna parte ligero, ágil y pronto a las fugas imaginativas... Ese
viento del Sur, que seguramente es la sal del país cantábrico, ¿por qué
ha sido siempre tan poco simpático a las gentes de la tierra? ¿Por qué
lo reciben con mal humor? ¿Es bastante motivo las neuralgias que
ocasiona en los hombres y la agravación del histerismo que produce en
las mujeres, para que se le aborrezca? Yo prefiero elogiarlo en este
capítulo, puesto que es «mi viento».

Cada uno de nosotros tiene su viento, el preferido por nuestro
organismo, nuestra salud o simplemente nuestro gusto. Hay quien se
encuentra sano, feliz y atemperado cuando sopla el Noroeste; otros
disfrutan de buen ánimo y apetito, y recobran la agilidad mental, cuando
reina temporal del Norte. Para mi ánimo y felicidad, es el viento Sur el
favorable.

Quiero extenderme algo más en este tema, y confesaré que soy un perito,
tal vez un poco maniático, en vientos. En otra ocasión dediqué un
artículo a estudiar la influencia que tiene la meteorología en la
literatura y en todos los afanes del espíritu; hablé también de la
relación inmediata que existe entre el viento reinante y nuestra salud.

En ningún país del mundo se opera tan hondo y trascendental cambio de
luz, de color, de aspecto y de alma a causa de un viento como el que se
produce en el Cantábrico con el viento del Sur. Desde Galicia hasta
Navarra, la estrecha y larga zona de valles y barrancos queda barrida,
depurada, espiritualizada por ese aliento exótico que salta las alturas
de la divisoria y cae como una divina expresión triunfante de la gran
sugestión poética: el Mediodía.

Es un viento extraño, sin duda. Diferente, perturbador, atrabiliario,
todo lo altera a su soplo y hace tabla rasa de los fenómenos habituales.
Procede con el ímpetu imperioso de todo lo meridional; arroja las
nieblas, afina la atmósfera, destruye la pesadez y la lentitud, prolonga
el horizonte, da nuevo color a las nubes, pone un vivo azul en el cielo,
presta gracia y viveza a las colinas, obliga a las montañas a
desperezarse, intensifica el color del paisaje, atenúa el excesivo verde
uniforme, ablanda el mar y lo hace más azul... Es un viento imperioso,
invasor como una ola asaltante que hiciera la conquista del país y lo
convirtiese al régimen meridional. El viento soso del Noroeste y el
pastoso sirimiri, el marinero y como escandinavo viento del Norte, el
penetrante y frío viento del Este, todos huyen vencidos cuando aparece
el glorioso aliento del Mediodía.

¿Qué sería de la zona cantábrica si no existiese el viento del Sur? Ante
todo le faltaría al país lo insustituíble: la imaginación.

Si relacionamos la calidad de los vientos con el de las personas,
podremos decir, aproximadamente, que el viento del Noroeste corresponde
a ese hombre cantábrico, lo mismo asturiano, montañés, vizcaíno como
guipuzcoano, que ofrece la apariencia algo bovina de un sér grande,
lento, linfático, propenso a engordar, de amplio apetito y de exigencias
espirituales poco pronunciadas. En cambio el viento del Sur corresponde
a ese otro temperamento cantábrico que se señala por su nerviosidad y
por su imaginación. La parte de locura indispensable que hay en el país,
lo debemos al viento del Sur. Si no existiera ese viento, desde Galicia
hasta Navarra no veríamos más que vacas pastando, grandes bosques,
nieblas bajas, y unos hombres gruesos, colorados, pacíficos, que comen
grandes raciones de alubias con tocino.

El viento del Sur pone agilidad y ensueño en el país; lo pone vibrante y
nervioso y hace inevitable el anhelo, cualquier forma de anhelo: el
religioso, el político, el literario y el artístico. Produce también el
fanatismo y la polémica. Inyecta ardor a la gente y es el padre de la
quimera, de la vehemencia y del entusiasmo.

El viento del Sur, como un hada benéfica, nos descorre las cortinas
materiales de lo inmediato real, y de un país sin horizontes hace una
cosa alada llena de lejanas transparencias. Es el viento perturbador,
nervioso, que transporta el Cantábrico al fondo del Mediodía. Y cuando
huye, porque vuelve el «sensato» Noroeste, queda en las almas la
angustia poética de aquel bien perdido. Esta angustia o anhelo no es más
que la eterna aspiración del Norte por el Mediodía glorioso. El ensueño
del pino enamorado de la palmera en la canción de Heine; la nostalgia de
la Mignon goethiana: «¿Conoces el país donde florece el naranjo?»...

Por mi parte, yo le debo al viento del Sur la mitad de mi vida. En sus
cielos gloriosos y en su raro encanto exótico, en el prestigio inefable
de sus mañanas divinas, aprendí desde niño a buscar en torno y más allá
de lo posible las soluciones nunca hallables del corazón y el espíritu.
Le debo el anhelo, y la nostalgia de lo remoto, y un desear lo
inexistente o soñado, y un afán de marchar...

El viento del Sur pertenece sobre todo al otoño. Y el otoño, entre la
gente cantábrica, no fué nunca estimado. Es una estación que puede
llamarse exótica en el país; estación de los temporales y como el
portazo iracundo que cierra los felices días del estío; época inútil,
estéril, verdadero crepúsculo sombrío del largo invierno.

Como una opinión nueva que penetra poco a poco en los espíritus, la idea
de que el otoño es la mejor estación del año en la costa cantábrica
empieza a ser admitida por muchas gentes del país.

Para que la reivindicación otoñal pueda haber comenzado, sin duda ha
sido preciso un aumento de sensibilidad, y diríamos que de literatura,
en la región vascongada. El otoño es un concepto ideal y se manifiesta
casi totalmente por matices de color, de ambiente y de pura psicología;
es el tiempo propiamente subjetivo, y nada más que por llegar a la
percepción subjetiva demuestra el país que empieza también él a madurar
con las flores de decadencia, única zona en donde pueden esperarse los
frutos de la fina cultura.

En algunos países ha llegado el otoño a penetrar hasta las honduras
populares, favorecido sin duda por ciertos cultivos. La viña, sobre
todo, ha sido el primer elemento de prestigio otoñal, y todas las
civilizaciones mediterráneas (las que rigen todavía el clásico ritmo del
arte en el mundo) ponderan y exaltan la embriaguez generosa de las
vendimias. Alrededor de la vendimia ¡cuánto arte, cuánta poesía,
cuántos fecundos mitos han visto la luz en el curso de las edades! El
otoño estaba ya fundido en las fiestas, en los gustos, en el alma de
otros pueblos; el otoño era ya en otros países un órgano de arte y de
cultura. En la tierra vascongada faltaba el culto otoñal, lo que quiere
decir que el espíritu carecía de la cuerda más delicada. Una persona que
no vibra ante el otoño, o es inconscientemente juvenil o es
irremediablemente grosera; un pueblo que omite al otoño se halla aún en
el período preambular de la cultura.

La estación del año que ama el pueblo cantábrico es la primavera,
prolongada hasta el corazón del estío. Es el tiempo de plenitud, cuando
la tierra se llena de música, de flores, de fecundidad. Entonces las
lomas adquieren ímpetus tropicales; las malezas se espesan, los zarzales
cubren los caminos, los prados se hinchan y desbordan. Todo canta y
vibra en la abundante fertilidad. Y un aliento dionisíaco mueve a las
mismas personas, positivamente embriagadas por la energía de la
naturaleza. Es la época de las fiestas patronales, de las romerías y los
bailes, del campaneo y las comilonas. En su lira titubeante, el vasco
sólo ha dedicado cantos a esa estación de plenitud; para el otoño no ha
tenido ni una canción, ni una alusión. El otoño no existía en la
conciencia vascongada. Ha sido la excitación nula, el tiempo exótico,
la época que no pudiendo hablar a los sentidos era imponente para herir
las cuerdas vagas, ideales, del espíritu.

Ahora que el país empieza a diferenciarse en dos zonas, la puramente
rural y la ciudadana; ahora que el país no es todo caserío como antes,
ni casi totalmente vascuence, y la ciudad, como es lógico, quiere
imponer su ley, ahora es cuando la conciencia del otoño va penetrando en
los espíritus. La aptitud para comprender cuánto hay de hondo en la hora
otoñal, es el mejor indicio de la disponibilidad cultural de un pueblo.
La aptitud para lo subjetivo y lo inefablemente sensitivo de otoño, y
sobre todo la capacidad para sentir el latido de melancolía que hay en
el otoño; esto es lo que anuncia que un país ha salido del período rural
y pasa a ser candidato de la civilización.




XI

LOS BEBEDORES DE SIDRA




[Imagen: _Ramón Zubiaurre, pint._]


Quiero hablar un poco de los bebedores de sidra, y elogiarlos un poco
también hasta arrebatarles la vulgar acusación de prosaicos,
sanchopancescos, que sobre ellos pesa. Yo he sido a mi hora bebedor de
sidra, y por lo mismo puedo hablar del espiritualismo, vago e inefable,
que alienta en el fondo de un sidrero.

No es sólo, no, el gusto material y físico de la agridulce bebida lo que
persigue el buen sidrero; debe contarse además una especie de confuso
sentimiento de la bella naturaleza cantábrica, cuyo fecundo panteísmo
primaveral sabe comprender el sidrero de un modo acaso infuso, pero
ciertamente eficaz. Grato es beber en dosis pantagruélicas; pero tal vez
sea más grato todavía unirse los camaradas en grupos de buena amistad,
dentro del amplio paisaje conmovedor, y al fin, al crepúsculo, cuando se
haya bebido algo demasiado, cantar una tierna tonada de _zorzico_.

Esta inmersión amable en el seno de la naturaleza es en pocos países tan
gustosa como en la tierra cantábrica; tierra de idilio y de égloga donde
el padre Virgilio se encontraría feliz; país de verdes colinas
placenteras, suaves como una tentación a toda renuncia, y de selváticos
montes que convidan a errar en caminatas sin objeto.

La primavera es en el país vasco como una tierna rosa sembrada de
alegres gotas de lluvia. Y el sidrero, el consumado bebedor de sidra,
será quien mejor sabe percibir el encanto de esa flor de poesía. El
sidrero puede, sin duda, aventajar a los poetas en su devoción
primaveral, porque si todos los vinos y licores exigen su momento para
beberse bien, la sidra, si se desea tomarla oportunamente, debe
ingerirse en el campo y en primavera. Tal como el champaña requiere
mucha luz eléctrica, camareros patilludos y señoras escotadas; tal como
la manzanilla ha de beberse al son de las guitarras y de los regocijados
palmoteos.

En invierno, cuando la lluvia y el viento azotan las esquinas, el
sidrero se obliga a refugiarse en las sidrerías urbanas. ¡Qué tristeza
allí dentro! Es un sótano húmedo, con las paredes llenas de churretes
negros; en el espacio que los toneles dejan libres se sientan unos
tediosos pescadores; huele a sardina asada y a poso rancio; el piso está
pringoso, resbaladizo; el frío húmedo se cuela en los huesos. Una mujer
llena los vasos, silenciosa y aburrida también ella, y en los paréntesis
hace calceta... ¡Esto no es el modo bello de beber la sidra!

El buen sidrero prefiere las excursiones campesinas, el caserío entre
nogales, la merienda sobre el blando césped. No es solamente la sidra lo
que le emociona, alegra y entusiasma, sino algo más; ese algo indecible
que se llama poesía. Al revenir de la primavera sienten los sidreros que
el corazón les baila regocijado. Ahora podrán salir de los oscuros
sótanos; ahora se buscarán los iniciados para decirse: «¿sabes que en
Ramonenea hay una _bonita_ sidra?» Y la noticia, corriendo como la
prendida pólvora por talleres, oficinas y tiendas, pondrá en conmoción a
los devotos. No son necesarios ni pregones; hay entre todos una especie
de masonería singular que no fracasa nunca.

¡Qué bien entonces, en la buena estación del año! ¡Y cuántas veces, en
la edad moza, ha utilizado el ánimo la disculpa de la sidrería para ir
por el camino de zarzales y madreselvas hasta la cumbre de la colina!...
Desde allá alto, el alma pretendía desbordarse, como el agua plena de
un vaso, y confundirse en la gran ola panteística.

Desde allá arriba se columbraban tal vez a lo lejos los pueblos
pescadores, los cabos y promontorios de la costa, las mansas ensenadas
donde duerme un blanco bergantín, todas las velas desplegadas en la
calma chicha. Las barcas pescadoras remaban en el inmenso mar. Y la
calma de la tarde despertaba en la fantasía vagos anhelos de realizar
largas y audaces navegaciones.

De estas esencias poéticas está empapado, a su modo, el espíritu del
bebedor de sidra. Y mezclándose en él la delicia del dorado licor con la
infusa delectación del paisaje, lo convierten en un sér predestinado y
fatal, para quien todas las grandezas del mundo serán ociosas si falta
el placer de la sidra. Un sér predestinado que no podrá vivir fuera de
su pueblo, de sus colinas y sus caseríos, y que transplantado a América
en forzosa emigración, languidecerá como un enfermo de nostalgia y
necesitará volver a sus lares, si no quiere morirse de tedio y de
tristeza.

¡Aquellas tardes de camaradería epicúrea, entre incontables rondas de
vasos espumosos!... Y después, con el apetito que provocan las frescas
libaciones, el sidrero sube a la cocina del caserío y él mismo escoge,
prepara, y frecuentemente condimenta él mismo, los guisos y frituras, la
merluza tierna, el sabroso revuelto de bacalao, las rojas chuletas.
Todos en círculo comen; todos, en fila, y a determinados tiempos, se
dirigen a la cuba y van transmitiéndose, de la cabeza al pie de la fila,
mano tras mano los desbordantes vasos que se beben de un robusto y único
tirón.

Cuando la tarde va de vencida, la imaginación del sidrero se llena de
inefables brumas. ¡Podéis hablarle entonces de la vida y de la muerte;
podéis ofrecerle la fortuna en un país remoto o la corona de España! Su
alma se desborda en bondad, su corazón se ofrece a la alegría cósmica.
Charla, ríe, canta. El aire tranquilo, la serenidad de la tarde, la
belleza del campo; todo se funde en él y lo colma hasta la ternura.

Los últimos vasos han podido beberse ya. La noche comienza a caer, y los
grillos inauguran, en fin, su nocturno primaveral. Entonces es cuando
una ola de sentimentalismo poético llega y visita el alma del sidrero,
que busca en la penumbra la línea blanquecina de la carretera. Es el
mejor momento para cantar. Son esas canciones lentas, un poco tristes y
dulzarronas, del país cantábrico. Y mientras el sidrero, cada vez más
sentimental canta:

    _Begui belch eder oyec_
      _¿zenentzat-dituzú...?_.

el melancólico cuclillo hace en los matorrales: ¡cú-cú!... Y los
escarabajos monteses sueltan su chirrido estridente y supersticioso.




XII

LOS «VERSOLARIS»




[Imagen: _Alberto Arrue, pint._]


Sería difícil que pudiéramos encontrar algún pueblo donde no existiese
un registro, una cuerda, un organismo de poesía. El hombre de todos los
tiempos y lugares ha sufrido siempre la divina necesidad de recurrir al
canto o al verso para expresar aquellas emociones que realmente no caben
en el espacio de la prosa.

Hablemos, pues, de los _versolaris_, esos rapsodas, bardos, aedas o
juglares del país vasco. Entre los recuerdos de la mocedad no es el
menos querido aquel que nos rememora el asombro, la admiración sentida
delante de unos hombres que recitaban sus versos con una salmodia
gutural y monótona, en medio de un grupo de aldeanos, a la hora vesperal
en que los «cucos» preludian su sinfonía cristalina y los manzanales en
flor expiden su más delicado perfume.

Lo cierto es que en el país vasco, tan sobrio de literatura y poco
afecto al lirismo, han podido pervivir unos verdaderos continuadores de
la casta trovadoresca. Ahora mismo, ninguna fiesta aldeana quedaría
completa si le faltase la ayuda de los «versolaris». ¿Quiénes son estos
hombres singulares y necesarios? Su nombre lo revela: «Versolari» quiere
decir profesional del verso, versificador.

Si le llamamos rapsoda o juglar, mentiremos, porque aquéllos se
constreñían a cantar y repetir las composiciones ajenas. El «versolari»
crea y compone los versos que canta, y por esto debe llamársele
«trovador».

Un trovador bien rudimentario, es verdad... El «versolari» no canta en
los castillos señoriales ni ante las cortes magníficas de Provenza,
Aragón y Castilla; simples labradores escuchan sus cantos, en las
humosas tabernas o las húmedas sidrerías. Por tanto, no debe exigírsele
al «versolari» que tome como asunto de sus versos las complicadas
cuestiones del amor platónico, tal como preocupaban a los trovadores y
que eran, por ejemplo: «¿Los goces de amor son mayores que sus penas?»

O este otro motivo: «¿Debe ser la dama la solicitante del amor del
caballero, o al contrario?» No; el «versolari» no actúa en un medio
platónico y exquisito, y necesita arrostrar los temas cuotidianos, un
poco bestiales, que preocupan a su humilde y nada exigente auditorio.

Tampoco duda mucho el «versolari» en escoger la categoría de su gloria.
Si los trovadores se habían dividido en dos bandos o escuelas, unos que
buscaban la estimación de los espíritus selectos («trobar clubs») y
otros que pedían la gloria de la muchedumbre («trobar leu»), los
«versolaris» renuncian por necesidad a «trobar clubs», o sea la
versificación oscura y conceptuosa, porque no hallarían público; se
limitan a «trobar leus», y sus versos simples y vulgares llegan
directamente al alma de su auditorio.

El «versolari» es un trovador que no emplea el «serventesio», el
«panch», la «pastorela», la «albada» ni la «serena»; sólo hace uso de la
«tensión», esa forma de diálogo satírico en que dos trovadores riñen un
torneo de burlas y sutilezas.

La forma trovadoresca de la «tensión» ha quedado en las costumbres
populares de muchos países, sin duda porque llena una necesidad
universal del pueblo. Probablemente no fueron los trovadores provenzales
quienes inventaron la «tensión», sino que estaba en el uso universal
desde antes. El pueblo ama la lucha, el pugilato, tal vez la discordia
integral, y verdaderamente le encanta asistir a las riñas de versos en
que dos ingenios agudos se acometen con burlas y metáforas.

Mi limitada erudición folk-lorista me impide conocer los hábitos de
muchas regiones del globo; pero a través de mis viajes he podido
comprobar cuán extendido se halla en el mundo el uso trovadoresco de la
«tensión». Asistí en Puerto Rico, dentro de las «pulperías», a luchas de
canto y recitado, en que el arma de aquellos «versolaris» era una
«décima», naturalmente muy tosca y mal rimada. También en Valencia oí a
los huertanos contender uno contra otro, al son de la dulzaina y del
parche en aquellas «albaes» tan lindas, tan campestres y musicales. Y en
la Argentina, por último, existen los «payadores», semejantes a los
«versolaris». El legendario Santos Vega de la pampa, con sus romances de
origen español antiguo, es a través del espacio y del tiempo un hermano
de Iparraguirre, el bizarro bohemio de la guitarra sonora.

Los «versolaris» emplean para sus torneos una música simple, una especie
de salmodia elástica; elasticidad indispensable a los modestos
versificadores, que no siempre miden con suficiente honradez sus versos
rudimentarios.

Uno de los «versolaris» marca la «entrada», que significa una iniciación
de las hostilidades; el otro responde al punto, y hace salir de su
robusta garganta una voz semigangosa, gutural, indefinible, con la que
responde al reto y alude directamente a algún defecto de su competidor.
Al principio están las estrofas envueltas en cierta cortesía; después
las alusiones se hacen más cálidas, penetrantes y agresivas. Las burlas
chocan y se arañan, las ingeniosidades y las groserías vuelan por el
aire, y el auditorio enardece todavía más a los luchadores con sus
carcajadas. Ellos procuran mostrarse imperturbables, a pesar de los
alfilerazos, e insisten en su salmodia gutural y lenta, de inflexiones
largas y ondulantes como el canto llano de un convento.

En la húmeda y penumbrosa sidrería, o en la plaza de la aldea, esos
«versolaris», esos poetas primitivos y socarrones prestan al honrado
vulgo rural la parte de estética y de literatura que todo sér humano, el
más salvaje, exige. Buscad y no hallaréis un pueblo que no haya
inventado alguna manera de embriagarse: agria cerveza, cálido
aguardiente, sidra, chicha, vino rojo, espumoso champaña, aristocrático
y perfumado jerez. El hombre ha pedido siempre y en todas partes,
grosera o fina, una burbuja de alcohol que le abra el recinto de la
quimera. Idénticamente buscaréis en vano algún pueblo que no pida a lo
inefable, música y verso, la expresión de su intimidad poética.




XIII

EL HUMOR ANACREÓNTICO DE LOS VASCOS




[Imagen: _Zuloaga, pint._]


Un pueblo que carece de literatura, estando por otra parte lleno de
diversas aptitudes, es un fenómeno bien extraordinario. En la misma
remota Islandia hubo a su tiempo rumor de alta poesía. Rodeado de
núcleos culturales, asediado por las más fuertes civilizaciones, el país
vasco ha sido en esto una verdadera isla.

No se ha dejado rozar ni menos penetrar por las corrientes literarias, y
ha hecho para los menesteres de la poesía una excepción curiosa.
Mientras aceptaba la sociabilidad, el régimen político, la arquitectura,
la religión, las danzas y los trajes de Castilla, imponía su veto a la
cultura literaria.

Los mismos romances, comunes a todas las comarcas de la Península, no
han penetrado en el país. Y el país se ha visto al cabo, por esa
exclusión del romancero, privado de perpetuar sus episodios épicos, las
luchas dramáticas de sus banderizos y las emociones de sus afanes
amorosos. A falta de mejores medios, los romances son en muchas regiones
las fuentes inapreciables de la historia. Con razón se ha dicho, pues,
que el vasco es un pueblo mudo.

Para la poesía erótica se ha sentido el vasco embarazado por una
irreprimible timidez que hace del mozo vasco el galanteador más torpe y
encogido. Los versos amatorios en vascuence están como dominados por la
honestidad un poco imperiosa de la mujer; en vano buscaremos entre sus
estrofas el calor lujuriante, la angustia apasionada, el deseo febril y
la locura de amor que no falta ni en las canciones anónimas de otros
pueblos; el verso vasco elogia a la amada con imágenes sencillas, muchas
veces pueriles o ñoñas. De tal modo, que si estas poesías se traducen
fielmente a un idioma literario, resultan desconcertantes por su
nimiedad. Pero en ellas, sin embargo, late alguna vez un sentimiento
candoroso, cuya fragancia de campo, de honestidad, de primitivismo, no
se percibe sino después de una saturación local muy profunda.

El poeta amatorio por excelencia en lengua «euzkera» fué sin duda
Vilinch (Indalecio Bizcarrondo). Estaba muy influído por la literatura
castellana de su tiempo, principalmente por Bécquer. Sus numerosas
poesías hiciéronse muy populares. Corrían de boca en boca; las cantaban
los ciegos en la plaza de la Brecha, de San Sebastián, y las criadas de
servicio, como los jóvenes de veinte años, encontraron en aquellos
versos la parte de sentimentalismo erótico que toda mocedad exige.

Una de las poesías de Vilinch se ha hecho célebre, y ahora mismo es una
de las que siempre se cantan con prioridad en todos los finales de
merienda. Dice así la canción:

      Ume eder bat icusi nuben
    Donostiaco calean;
    itz erdicho bat ari ezan gabe
    ¿nola pasatu parían?

      Gorputza zuben liraña eta
    oñaz zebiltzen aidian;
    polita goric estet icusi
    nere beguiyen aurrían.

Si reducimos estos versos a una traducción directa, no hallaremos más
que lo siguiente:

«Una vez vi pasar una hermosa joven--por las calles de San
Sebastián;--sin decirle siquiera media palabrita--¿cómo cruzaría yo a su
lado?--Tenía el cuerpo esbelto--y llevaba los pies en el aire;--otra más
bonita no he visto--delante de mis ojos.....»

Es poco, seguramente; pero en esa nimiedad alienta un algo de sencillo,
de tímido, de «ternura ignorante», que nos conmueve. Además, la música
está ahí para valorizar la emoción. Aunque, con demasiada frecuencia, la
música vascongada suele ir unida al verso en un maridaje verdaderamente
monstruoso. A veces un canto dolorido y sentimental, hondo y patético,
sirve para acompañar a unos versos que ensalzan las virtudes del vino;
otras veces van unos versos vulgares y chocarreros unidos a una tonada
briosa y vehemente.

Hay, por ejemplo, una música anónima, de indudable antigüedad, cuyo
ritmo parece pedir la ayuda de los romances heroicos o narrativos. Tiene
un sonsonete monótono, apto para la narración trágica. No obstante, ese
curioso motivo musical se acopla a los ridículos versos siguientes:

      Andre Madalén, andre Madalén,
    laurden erdi bat oliyó;
    aita jornalac artzen badi tu,
    ama pagatuco diyó.

«Señora Magdalena, señora Magdalena,--medio cuarterón de aceite:--si
padre cobra los jornales,--madre le pagará a usted.....»

El humor anacreóntico salta de entre la poesía vascongada con un
respingo inevitable, como una ráfaga de día de fiesta. Es ahí, en la
ponderación de la vida cuotidiana, donde el humilde poeta vasco, materia
tosca de pueblo, se siente con libertad y desenvoltura.....

Pero no exijamos a esta modesta literatura, familiar y casera mejor que
popular, el encanto que a las canciones báquicas de la Hélade prestaban
el alado y risueño aticismo de los griegos. Los misterios del culto de
Dionisos y la belleza de las vides maduras bajo un cielo diamantino, se
convierten aquí en la humedad de las sidrerías y en los escarceos de
unos humildes «versolaris».

El cantor celebra lo que directamente ha de gustar a los contertulios;
el buen comer, el buen beber, las ágiles piruetas en la danza con las
alegres chicas. El elogio del vino tiene en la poesía vascongada un
espacio más considerable que el amor o la tristeza erótica. El poeta
guipuzcoano Artola pondera las excelencias del vino con esta honrada
ingenuidad:

      Erari maitagarriá,
    zu gatic daucat jarriá
    argumentuba larriá:
    Indarra zera gorputzarentzat,
    kentzendezuna egarriá,
    ¡gausa estimagarriá!.....
    Baño zauscat igarriá
    zerala engañagarriá.

«Amada bebida,--tú me inspiras este arduo problema:--Eres para el cuerpo
la fuerza,--nos quitas la sed,--¡cosa estimabilísima!.....--Pero te he
calado--que eres un engañador.»

Una canción guipuzcoana dice:

      Donostiaco iru damacho
    Errenterían dendarí,
    josten ere badakite baña,
    ardua eraten obekí...

«Las tres señoritas donostiarras--las tenderas de Rentería,--saben coser
muy bien,--pero mejor saben beber.»

E intercalado en las estrofas, en una rara mezcla de candor y de
torpeza, un estribillo:

      Eta kriskitin, kroskitin,
    arrosa kraveliñ,
    ardua eraten obekí.

«Con el kriskitin, krosquitin,--rosa y clavel,--pero mejor saben
beber.....»

Esta literatura vulgar, alegre y un poco grosera, como un lienzo
flamenco, necesitaba especiales cultivadores que fueran al modo de unos
sacerdotes del rito anacreóntico. En efecto, hasta que no llegaron otras
formas de vivir más universalmente uniformadas, nunca faltó en el país
vasco un plantel de hombres originales, pantagruélicos, humorísticos y
gandules, a quienes podríamos llamar los «borrachos representativos».

En tierras de Guipúzcoa hubo ejemplares muy bizarros, que llevaban
nombres tan bravos y pintorescos como _Brocolo_, _Isquiña_, _Pello
Spañ_, _Sacristán_, _Echecalte_, _Pedro Amezquetarra_.

Eran la espuma o la hez de la raza, la flor de todos los vicios:
tragones, ebrios, haraganes, malos padres de familia. Sin embargo, esos
perfectos cínicos terminaban por ser simpáticos. Nutríanse nada más que
de la simpatía, a costa del país laborioso. Hacían reír, y todo lo
restante se les perdonaba. Sus oficios eran de una grotesca
multiplicidad. _Isquiña_, por ejemplo, apuntaba los tantos en los
partidos de pelota y hacía de torero en las novilladas; _Pello Spañ_,
con su labio partido, conducía los cadáveres en tiempo de epidemia;
_Sacristán_ era pintor de brocha gorda, músico y gimnasta. _Echecalte_
no tenía oficio alguno; sólo se sabe de él que prendió fuego a su
caserío. Era tuerto, mal carado, pequeño y enjuto; llevaba siempre una
boina colorada y los pantalones remangados hasta media pantorrilla. En
cuanto a _Pedro Amezquetarra_, éste era el Quevedo o el Manolito Gázquez
de la tierra; todos los cuentos cazurros se le atribuían, todos los
chistes desvergonzados o irreverentes se cargaban a su costa.

Y eran al fin aquellos epicúreos payasos como la válvula de expansión
por cuyo conducto expulsaba el país los posos de humorismo y de
francachela que hay en su fondo.




XIV

VISION DE PUEBLO ANTIGUO




[Imagen: _Tellaeche. pint._]


La bahía de Pasajes, en ciertos momentos de la marea, muéstrase al
espectador como un raro acierto de tono, de colorido y de emoción
histórica. Los barrios de San Pedro y de San Juan se desprenden del
borde de la montaña y dejan que el agua bese su abigarrado y pintoresco
caserío, componiendo un bello motivo de acuarela. Es una linda marina de
corte veneciano, que el cielo cantábrico y la austeridad de la montaña
hacen grave y lo salvan del peligro del cromo.

Desde el muelle donde amarran los grandes paquebotes, el barrio de San
Juan se muestra especialmente encantador, con sus casas viejas, su larga
calle sinuosa y sus portalones blasonados. Son casas abolengas que
alguna vez fueron levantadas con el oro de las Indias o con los dineros
de los arsenales. Allí los capitanes de la flota del Rey estimaban
descansar de sus heroicas navegaciones; allí los navíos artillados se
recostaban al muelle, antes de partir en busca de la canela de Tierra
Firme o de las especias de las Molucas. Hoy no viven sino humildes
pescadores, y la abigarrada formación de casas se desmorona, se arruina.

El hombre sensible busca hoy con afán esos pueblos ilustres y viejos;
nos llaman las ruinas con voces melancólicas, y sabemos todos un poco
extraer de ellas inefables sensaciones. Es porque la arquitectura
contemporánea nuestra nos defrauda y nos irrita. El corte y el tono de
las construcciones modernas nos parecen tan groseros y desgraciados, que
el espíritu busca una manera de huír; quiere refugiarse en el ensueño de
lo antiguo para poder olvidar la realidad injuriosa de lo presente.

En esa misma bahía de Pasajes, junto adonde amarran los buques de
altura, se levantan barriadas y almacenes de nueva construcción, hábiles
para albergar obreros, oficinas, tabernuchos y mercaderías. Su aspecto
ofende a la vista y al alma. No puede inventarse nada más chabacano y
cruel, y nunca la razón de utilidad podrá sincerar la existencia de esa
arquitectura, en donde la vida tiene obligatoriamente que ser baja,
triste y fea.

[Imagen]

Pero ante un pueblo ilustre y ruinoso hay el riesgo de que nuestra
imaginación equivoque su camino. En efecto, los anticuarios y los
pintores especialmente, y por contagio los diletantes, nos han
acostumbrado a ver una ruina desde un plano actual, o sea por la ruina
misma. Se efectúa así un fenómeno de traslación temporal, y resulta que,
por el criterio utilitarista de un pintor o un anticuario, la casa bella
y vieja la consideramos como un objeto perfectamente actual. Es decir,
que terminamos por imaginar que la casa ha sido siempre vieja, y que su
valor estriba en ser como ahora es. El horror a la fealdad moderna
influye mucho sin duda en esta arbitraria maquinación imaginativa.

Sin embargo, conviene por momentos abandonar el criterio utilitario del
pintor y exigir a nuestra imaginación que se porte delante de una ruina
como a nosotros, amplios intelectuales, nos conviene. Entonces, una vez
que la fantasía está a nuestro propio servicio, el pueblo viejo e
ilustre podemos hacer que se traslade a su máximo período de vitalidad,
cuando las casas surgían, todas nuevas y flamantes, del fondo de los
conceptos sociales y religiosos, del seno de las disciplinas estéticas,
sujetas a un estilo y animadas de un generoso aliento espiritual.

Ese barrio de San Juan que hoy refleja su pobre, sucio y roto caserío en
la calma bahía, ¿qué presencia gloriosa y juvenil, noble y opulenta no
tendría en el siglo XVI? Los muros de sus palacios presentaban al sol
las piedras nuevas; en los sillares había aún la marca del cincel del
artesano; entre dos columnas renacentistas, al modo toledano, campaba el
blasón del linaje. ¡Qué diferente aquella asunción de la casa patricia,
de como ahora surge el _chalet_ compuesto con hormigón armado y
mampostería de contrata!

En la simple construcción de un depósito o almacén de mercaderías
presidía entonces un sentido de utilidad estética, y no solo
exclusivamente de utilidad económica. Hoy parece bien a los hombres que
han pasado hasta por las Humanidades, que un depósito y una fábrica sean
construídos en vista solamente del interés metálico; con que cubran los
objetos y los libren de la intemperie, ya es bastante. Mientras que los
hombres de otra edad ponían en la factura de una lonja de comercio, de
un depósito de mercaderes, la misma invención y la misma pompa artística
que en una catedral.

Con sus casas renacientes, con los restos de la arquitectura ojival
todavía en buen uso, con sus palacios de blasón recién levantados, un
pueblo como Pasajes de San Juan debía de ser en el quinientos una cosa
admirable, rica en belleza y en rango. A veces, cuando se armase una
flota, la bahía investiríase de una solemnidad grandilocuente. Los
artilleros de los fuertes harían tronar en salvas los cañones, y
embocando la salida del canal, una próxima a otra, las naves con sus
castillos altos descolgarían las velas, y lentamente deslizaríanse hacia
el mar como insignes leviatanes. Vistosas flámulas en los mástiles;
dorados adornos en el castillo de popa; enormes y artísticos fanales;
estandartes del Rey cayendo como tapices suntuarios hasta la misma
agua.....

       *       *       *       *       *

Es cierto que la tierra vascongada carece de sitios grandemente
históricos y de ciudades memorables de importancia universal; no tiene
cuadros gigantescos como Toledo, ni tesoros artísticos como el
monasterio de Guadalupe, ni catedrales como la de León y Burgos, ni
ciudades, como Sevilla, que canten con la voz prestigiosa de tres
civilizaciones estéticas. Pero los viejos pueblos vascos, humildes como
son por su pequeñez y su escasa universidad, guardan, sin embargo, un
tono de graciosa armonía y, sobre todo, un fino sentimiento de expresión
nobiliaria, ayudado por la excelencia de un bello y vario paisaje.

Los mismos vascongados han favorecido esa desatención y ese
desmerecimiento, con una frívola y casi bárbara mutilación de aquello
que es lo más noble, expresivo y delicado del país. La furia
industrialista no ha titubeado en situar una fábrica junto a un torreón
antiguo, y el afán de la modernidad y de la urbanización geométrica está
cometiendo constantemente en villas y aldeas verdaderos crímenes. El
vascongado moderno, en forma de concejal progresista, es un sér plebeyo
que ha roto toda continuidad con sus antepasados. Tiene un concepto del
progreso que se parece mucho al de los americanos: admira todo lo
extraño, es humilde con las modas extranjeras, cree en lo cuadrangular
de las calles y en la altura de las casas, y siente horror por las
piedras viejas. Una casa nueva en forma de _chalet_; una calle ancha y
recta; una alameda gris; un _restaurant_..... Esto es el ideal de la
civilización y el progreso para un vascongado novísimo.

Si los filósofos y los poetas de Atenas y Florencia hubiesen perecido
arrastrando sus obras al sepulcro, nosotros no dudaríamos en atribuír a
aquellos pueblos la excelencia cultural sólo con que poseyéramos el
testimonio de sus edificios, de sus columnas y sus tallas, llenos de
gracia eterna.

Podemos añadir aún que ciertos hombres excepcionales no bastan por sí
solos para patentizar la alta cultura de un pueblo; los genios son
muchas veces frutos aislados que no demuestran nada, que surgen a
despecho de su propio país natal. La Beocia ruda y cerril produjo más de
un genio. En fin, la civilización de un pueblo necesitamos comprobarla
por los diversos fenómenos particulares y colectivos, y ella será
admirable cuando se nos presente armónica, intensa, amable, dotada de
buen gusto y de un culto delicado por el adorno.

El culto del adorno representa al cabo y positivamente la talla, el
nivel, el grado de la vida de un pueblo. En la casa limpia, barnizada y
sin pretensiones estéticas de un holandés actual, sabemos que vive un
hombre de vida sensata, suave y abundante. No es todo, pero ya es mucho.
En un palacio renaciente de Florencia sabemos que vivía un hombre de
gustos exaltados, que ponía su orgullo en escoger un traje bello, y que
se preocupaba hasta la fiebre en hacer que las ventanas de su palacio
fuesen armoniosas, que la estatua del patio de honor fuese una obra
consumada, que el anillo de su dedo saliese del troquel de Benvenuto
Cellini.

Veamos ahora: ¿qué especie de alta vida nos atreveríamos a imaginar que
existe en esas barriadas, en esos _ensanches_ de nuestras poblaciones
modernas?..... Cuando nos situamos frente a esos edificios y barrios, la
palabra barbarie no podrá parecernos excesiva ni injusta.

Junto al ruido y el humo de las villas industriales, cerca de los
alegres y mundanos pueblecillos de la costa, apartados de la vanidad
turista y veraniega, los viejos pueblos vascos duermen su sueño de
lejanos siglos, al amparo de su grande iglesia y rodeados de solemnes
montañas, Oñate, Segura, Vergara, Elorrio, Marquina, Orduña.....

En esos pueblos linajudos hubo alguna vez una vida intensa y elevada que
nosotros conocemos tan someramente. Esas casas abolengas, con sus
escudos heráldicos y sus torreones, nos hablan de las luchas de
_oñacinos_ y _gamboínos_, ricas en episodios trágicos y expresivas de
aquel afán de dominio y violenta superación que formó el fondo del
carácter vascongado. La Universidad de Oñate nos habla de una flor
renacentista y docta que se abriera en el país, animando a los hidalgos
y clérigos en la época de las grandes y bellas aventuras, cuando las
empresas de España abrían tan ambiciosos caminos a los capitanes,
pilotos, secretarios del Rey y evangelizadores vascongados.

Quien desee salvar el peligro de una inculta obcecación, necesitará
siempre obedecer al mandato de una realidad histórica. Y es bien cierto
que nada se podrá intentar en asuntos vascos, sin tener en cuenta la
influencia castellana, el íntimo y constante contacto castellano, lo
mismo en historia, como en arte, como en cultura general.




XV

CAMINO DE LAS MONTAÑAS




[Imagen: _Valentín Zubiaurre, pint._]


Una excursión a la montaña es siempre útil, primeramente porque nos
obliga a ser humildes y porque comprendemos la vanidad de nuestras
grandes _conquistas de la civilización_. Ante una cuesta empinada, sin
otra ayuda que nuestras piernas y un tosco bastón, sentimos como si la
Naturaleza se estuviese riendo de nuestro orgullo urbano, y de nuestro
patético jadear. (Con las fauces muy abiertas, con el corazón que late
apresurado, con las órbitas dilatadas, vemos las hayas seculares que nos
rodean en círculo y nos miran compadecidas y absortas.)

En cuanto a las grandes conquistas de nuestra civilización, en la
pequeña estación de Bríncola se han desvanecido. El tren nos ha dejado
en plena vía y ha desaparecido en un túnel. El ruido anterior se trueca
en un silencio virgiliano. La prisa de antes se convierte en una
filosófica lentitud. Una ermita en el barranco, unas casas de labor
entre los maizales, una modesta cantera enfrente. Dos o tres obreros
acarrean piedras desde la cantera a un carro, con calma, con
reconfortada lentitud, asiduamente; mientras tanto, los dos bueyes de la
carreta rumian dichosos, abriendo sus hermosas pupilas húmedas como un
espejo en que se miran los verdes prados.

--Y bien, ¿cuándo sale la diligencia para Oñate?

--De aquí a una hora.

--¿Una hora?.....

--Ni más ni menos. Tenemos que esperar al tren rápido de las seis y
media.

Oigo con espanto lo que dice el mayoral, y mi petulancia de hombre
urbano se pone a medir el valor y la trascendencia del tiempo. ¡Una
hora! ¿Cómo es posible que pueda pasar una hora aquí, en esta soledad
virgiliana? Y la hora de espera adquiere una fantástica dimensión,
empapada de tedio y de vergüenza.

De vergüenza, en efecto. Los tres excursionistas, con nuestros maletines
montañeses, hacemos casi una figura cómica. Resulta sobre todo risible
nuestra nerviosidad, nuestra prisa e infantil mal humor, junto a la
madura y filosófica calma de las gentes que nos rodean. Un miquelete,
en mangas de camisa, nos contempla con inefable sorna. El jefe de
estación se atreve a sonreír. Y el mayoral de la diligencia, gordo y de
semblante picaresco, insiste a nuestras insinuaciones:

--No puede ser; tenemos que esperar al rápido..... ¿Por qué no se van
ustedes a la venta? Allí hay buen vino.

Entramos, pues, en la venta próxima y pedimos alguna cosa que sirva de
merienda. Discutimos un rato lo que podríamos tomar. ¿Hay cerveza? Nos
dicen que no ¿Hay sidra embotellada? Tampoco. Pero hay un fuerte y
ardoroso vino navarro..... En fin, decidimos pedir nos sirvan chocolate.
Cuando nos sirven el chocolate, un cantero, desde la carretera, nos mira
piadosamente. La tabernera sonríe, deja las jícaras delante y se va.

Ya se acerca el tren rápido. En la ecuanimidad de aquellas montañas, los
hierros y las válvulas mueven un estrépito rechinante; la locomotora
rasga el aire con su imperioso silbido. Se detiene el convoy un momento
y parte hacia la boca del túnel, desaparece. Y torna, en el silencio
virgiliano, a oírse el rumor del agua del arroyo y el sistemático tic
tac de los canteros.

La diligencia está pronta. Tintinean campanillas y restalla el látigo.
_¡Arre, Belcha!_.....

Todo, por tanto, se ha transmutado. Retrocediendo en un curso de quince
lustros, el ánimo, humilde ahora y sometido, considera que la prisa de
la civilización es una cosa tan arbitraria como inútil. Verdaderamente,
llegar en diez minutos o en una hora y media, resulta ser igual y lo
mismo. Y así, justificando a fuerza de razonamientos la parquedad del
trote de los caballos, vamos subiendo una carretera magnífica, medio
oculta en la sombra de los árboles.

Desde lo alto de la cuesta, he ahí el maravilloso campo de Oñate.
Teatralmente se rodea de altas montañas; bosques centenarios la
circundan; y el viejo y limpio pueblo nobiliario escoge el sitio más
bello de la vega, y desde allí levanta al espacio el macizo torreón del
templo. Cae la tarde. Un convento medioeval junto a la carretera. Las
caserías, grandes como palacios, abren sus portaladas suficientes, y las
inmensas parras trepan por los muros del edificio y lo cubren todo.
Escudos heráldicos sobre el arco de las puertas. Una campana toca la
oración. Por la carretera pasean sacerdotes, seminaristas en vacaciones,
señoritas hidalgas que van de tres en tres y que dirigen a la diligencia
(a los viajeros) furtivas miradas de curiosidad y sonrisas afables.

El coche espera. Es necesario partir, antes de que la noche avance
demasiado. Trotan los caballos, y el coche marcha por la empinada
carretera que conduce al seno abrupto de las montañas de Aránzazu.

La carretera sube y sube. Con un poderoso y benévolo automóvil, acaso la
cuesta resultase más benigna. Pero otra vez acude al remedio la razón, y
gracias a unos sagaces razonamientos concluye el ánimo por pensar que es
mucho más gracioso el lento paso de los caballos, y que esto permite a
los ojos contemplar con mayor certeza los pormenores del áspero paisaje.

¡Lástima que la noche se haya echado encima! Sin embargo, a la luz
difusa del último crepúsculo toman las montañas un carácter imponente,
fantástico, hiperbólico. De pronto parece que la carretera va a
precipitarse en la negrura pavorosa de un abismo. Otras veces, encima de
un talud, un árbol semeja ser algún monstruo antiguo que nos quiere
devorar. Y allá abajo, mientras el coche sube, se columbra en la ignota
profundidad una luz temblante, que probablemente será la lámpara a cuya
claridad cena la familia del labrador, pero que la fantasía quiere que
sea la vaga antorcha de las brujas, los contrabandistas, los
facinerosos.....

Repentinamente, en un recodo brusco, aparece el monasterio de
Aránzazu.




XVI

LA PATRIA DE LOS PASTORES




[Imagen: _Valentín Zubiaurre, pint._]


La alegre campana del monasterio está llamando a misa, cuando yo,
despierto por el bronce dominical, abro la ventana y veo las nieblas que
ondean y vagan, deteniéndose en los árboles añosos como flotantes
vellones de ovejas. Unos pastores vienen ya por los senderos de la
montaña, a rezar la primera misa. Traen calzadas sus abarcas, y el
vestido, limpio y parco, les huele fuertemente a suero.

Necesario es partir. Abandonamos, pues, la cómoda hospedería de
Aránzazu, y siguiendo las pisadas de un muchacho que nos sirve de guía,
afrontamos la cuesta. ¡Oh qué terrible cuesta! Es una cuesta infinita,
inhumana, sin apelación y sin piedad. Una cuesta larga cuyo fin no
conocen los ojos. Es un subir continuo y penoso que no termina nunca.
Las más ásperas piedras martirizan los pies. Unas hayas de tronco
robusto, de ramas erectas y monótonas, acuden curiosas a contemplar al
viajero. Y el viajero, que estaba aún mimado por la comodidad del lecho
tibio en la hospedería, y que estaba viciado por el piso suave de las
poblaciones, ahora asiste con estupefacción a los más extraños fenómenos
físicos.

El corazón, primeramente, se ha puesto a latir con fuerza y alarmante
celeridad; después el aliento se ha hecho tan difícil, que a pesar de
abrirse la boca en toda su magnitud parece que no entrara a los pulmones
ni una gota de aire. ¿Señor, qué es esto?..... Las hayas centenarias
rodean al viajero, como queriendo consolarle. Y la cuesta sube, sube,
sube. Sin embargo, la dignidad suple en el hombre inteligente las otras
facultades del hombre primario y robusto. Y ante el seguro andar de
nuestro guía, yo persisto en subir y logro, en efecto, que al poco rato
el corazón se tranquilice, los pulmones se ensanchen y las piernas
adquieran una feliz elasticidad.

Hay un punto en el camino que sirve como de tránsito trascendental. Al
detenerme y volver la mirada atrás, distingo, allá abajo, el monasterio
de Aránzazu prendido a las rocas, colgando sobre el precipicio. Lejos,
en cuanto alcanza la vista, las montañas se acumulan, se aprietan, se
levantan una sobre otra, en un tumulto grandioso, como poseídas de un
temblor y una vida mitológicas, como piensa la imaginación que estarían
en el primer momento del mundo, cuando la tierra era blanda, modelable,
turbulenta.

Luego, en seguida, la cuesta ha terminado y el paisaje sufre una
alteración radical. Ya no se distinguen más edificios ni campos
labrados. El mismo horizonte se ha circunscrito. Estamos en una especie
de cazuela, circuída de crestas rocosas que hacen las veces de una
muralla, un borde, una frontera. He ahí la campa o meseta de Urbía, país
de rebaños, aislado del mundo, sin comunicaciones, sin pueblos, sin
ningún vestigio de lo que llamamos civilización. Un país frío y raso, de
cuatro o cinco kilómetros superficiales a 1.200 metros de altura sobre
el mar.

Al principio se imagina el viajero que lo han transportado las hadas
como en los cuentos antiguos. Todo es diferente. La hierba misma es
distinta, pequeña, sutil y apretada contra el suelo a modo de alfombra.
La monotonía de esa pradera inacabable acaba por causar a la mente algo
como una obsesión. Todo se halla rasurado, rapado; todo está supeditado
a la igualdad y perseverancia de esa fina alfombra de césped..... Hay un
silencio que no se asemeja a ningún otro silencio; es un silencio
positivamente pastoril. En el aire flota el grato tintineo de las
invisibles esquilas; algún balido llega de lejos a veces......

Y allá, en frente, entre los pliegues de unas rocas grises y
pulimentadas por los hielos, el guía nos señala un _pueblo_.

Un pueblo, claro es, que disiente de toda idea urbana. Son una docena de
chozas hechas con pedruscos sueltos y techadas con maderos toscos y
lonjas de tierra. Cada choza ha escogido el lugar más apto. Se recuestan
al abrigo de las rocas, y quieren como enchufarse en el terreno, para
evitar los ventarrones.

Penetro en una de estas viviendas. Agachándome, para no pegar una
cabezada, doy un paso y por poco no me ahogo. Al fondo de la choza hay
encendido un fuego de leña, y el humo, que no halla rendija por donde
evadirse, llena, empapa, tuesta la pobre habitación. Pero es necesario;
los quesos redondos y grasos que se posan en unas maderas, a conveniente
altura, van zahumándose poco a poco y quedan así bien curados y
comestibles. Después, en aquel breve antro, hay diversos utensilios
domésticos; una cama rústica fabricada con arbustos secos, una
económica despensa, unas ropas colgadas, unas pieles. Recuerda a las
cabañas de los lapones.

Así viven, contentos o resignados, los pastores de Urbía. Varios pueblos
de la alta Guipúzcoa tienen opción a pastorear en la meseta. Llevan sus
rebaños por la primavera, los dejan sueltos, y con las primeras nieves
bajan a las tierras tibias de la costa del mar. Hacen su vida patriarcal
y honrada. No se molestan ni ofenden unos a otros; se ayudan mutuamente;
respetan las costumbres y las leyes del lugar; se reúnen en cónclaves,
para concertar el precio de la lana o para dirimir sus asuntos comunes.
Todo lo hacen con calma, con claridad, con simple y masculina buena fe.
Viven sobriamente, se alimentan de lo preciso y dejan que las horas
traigan sus pequeños afanes y sus pequeños placeres. En el otoño se
despiden; a la primavera se vuelven a encontrar. Y así un año y otro.
Así una generación y otra. Un milenario, cientos de milenarios.....

Consideraba, efectivamente, viendo a un matrimonio de viejos y afables
pastores, que en la meseta de Urbía los siglos no han podido nada. ¿Qué
clase de invenciones pudieron haber llegado aquí, con qué motivo, para
qué fines? Estas gentes mansas y afables, son las mismas que aquellas
otras cuyos rebaños pastoreaban en este mismo sitio cuando los faraones
alzaban las pirámides y Moisés recibía del cielo el código de su
nación; son las mismas que aquellas otras que pulían armas de piedra en
las costas de Grecia..... Invariablemente se han transmitido los
pastores sus rebaños a través del tiempo, continuamente, y uno tras otro
han venido los pastores a la primavera, y se han marchado al otoño.

Siempre igual, inalterable, consecutivamente, como una cadena en el
tiempo. De tal forma, que los pastores parecen ser los mismos siempre, y
los rebaños un solo y único rebaño eternal. Son de la misma raza, hablan
el idioma que hablaban los contemporáneos de las pirámides. Y sus
costumbres, sus chozas, sus leyes locales, sus juntas, su
_civilización_, han sido idénticas siempre. Y este sendero por donde
ahora camino era transitado ya por los contemporáneos de los fundadores
de Troya..... ¡Oh dulce y raro país de Urbía, patriarcal nación de
pastores, has triunfado del tiempo, y te has visto inmune de todos los
cambios e invasiones! Pero mucho temo que contra ti se avalanzará un
infecto y formidable enemigo, y él, por fin, te dominará, te perturbará,
te corromperá. Hablo de ese monstruo, violador de virginidades, ese sér
obsceno: el _turista_.

El aire corre fino y ágil por la alta meseta; el sol acaricia el rostro
sin quemarlo; reina un silencio ideal, como silencio de cumbre que está
próxima al cielo; y entre los pliegues de la brisa llega tal vez al
oído el rumor monótono de las campanillas del ganado.

No hay en Urbía sembrados ni setos; todo es pradera y campo de pastar.
Para romper la sencillez de la flora, de cuando en cuando aparece una
haya, único árbol que comparte con la hierba y con los musgos el señorío
del país.

Yo no soy botánico, probablemente porque no soy un espíritu del siglo
XVIII. Ignorante de las minucias botánicas, nunca hubiera imaginado que
el musgo, esa planta inocua a la cual no prestamos generalmente mayor
aprecio, poseyera tanta virtud de variedad, de expresión, de forma y de
encanto.

Yo creí que el musgo era uno, indivisible e inalterable, y hallo que no
es un musgo, sino infinitos musgos variantes, multiforme, hasta
polícromos los que adornan el campo.

¡Oh providente amor de la Naturaleza, que no dejas ningún trozo del
mundo sin una muestra de adorno y de poesía! ¡Oh materna y celosa
Naturaleza, a quien he visto cubrir con la flor del cactus espinoso las
abrasadas y terriblemente yermas soledades de los Andes! ¡Que pones una
flor, una palma cualquiera en el mayor desierto, y que en Urbía haces
maravillosas filigranas estéticas con una planta humilde como es el
musgo!

Avanzo, pues, recreándome sobre las praderas, y a cada punto descubro
una nueva variedad musgosa. Los musgos buscan la sombra de las hayas, y
con frecuencia se enlazan a ellas familiarmente, cubren su tronco y lo
visten, como jugando, de un traje prodigioso. Otras veces también
sorprendo al pie de un grupo de hayas un verdadero prado en que las
hierbas están sustituídas por musgos; su blandura me incita a tumbarme,
a refocilarme sobre tan blanda alfombra; pero mi asombro y mi admiración
me impiden mancillar aquel bello jardín espontáneo. Un jardín todo de
musgos verdes, finísimos, aterciopelados, encantadores.

De repente, sin poder sofocar un grito, descubro ni más ni menos que
unas flores. Son las flores del musgo..... ¡Siento el estupor del
salvaje, del naturalista, del verdadero descubridor (de un verdadero e
ignorante hombre de la ciudad), y estoy largo tiempo contemplando
aquella maravilla de la diminuta y original flor de los musgos
montañeses!

Después, desde una altura, veo aparecer la llanura de Álava, que es como
un anticipo de Castilla. He ahí la meseta central; su color pajizo
contrasta con el verdor de la flora cantábrica, y la nobleza, la
serenidad que emerge de esa llanura forma como el anverso de la violenta
naturaleza montaraz en que me hallo. Y siento mi curiosidad avivada al
considerar que me encuentro en una línea divisoria trascendental; es la
frontera, en efecto, de dos zonas geográficas; es el límite del
vascuence y del castellano; la división de la llanura y de la montaña,
del color verde y del pajizo, del Cantábrico y del Mediterráneo. Las
aguas de una vertiente marchan al Ebro, y de allí al mar latino; las de
la otra vertiente van al Océano.....




XVII

MEDITACIÓN EN LA CUMBRE




[Imagen: _V. de Zubiaurre, pint._]


Sobre la pequeña meseta de Urbía, sonora por el tintinear de los
rebaños, alza sus crestas dentelladas la sierra de Aitzgorri, a 1.500
metros sobre el mar. Un poco más lejos, al término de la altiplanicie,
se halla el lugar de la divisoria geográfica.

Es una especie de balcón, una cornisa ideal y sublime que la Naturaleza
parece haber puesto allí para regalo de los ojos. Pocas personas cultas,
sin embargo, pueden recibir ese obsequio natural; la penosa subida, lo
desierto del país y la brusquedad de los caminos serranos, alejan a los
cómodos turistas. Sólo algún pastor ocioso, siguiendo el capricho de su
rebaño, se detendrá acaso en la soberbia cornisa y contemplará absorto
el ancho panorama de la llanura y el azul divino de las cordilleras
lejanas.

La fina hierba de los altos cubre el piso como verdadera alfombra; hayas
y robles dan propicio toldo al cuerpo fatigado; los brezos y las
manzanillas esparcen su amable perfume. Y el sol, en el silencio
religioso de aquella altura, tiene algo como potestad divina y hace, en
efecto el oficio material y sensible de Dios, padre y luz del mundo.

La persona peor dotada de sentido geográfico ha de verse aquí
sorprendida. De una manera rotunda y clara se muestran los accidentes y
las variaciones del terreno, como si asistiéramos a una lección práctica
de topografía. La Naturaleza se convierte en didáctica y explicativa al
modo escolar.

He aquí la línea trascendental de España. Vaciaríamos un raudal de agua,
y si nos inclinábamos a un lado, el agua buscaría el curso de los
pequeños ríos cantábricos hasta anegarse en gran seno Atlántico; si nos
inclináramos un poco al lado opuesto, el agua, por la cuenca del Ebro,
descendería al Mediterráneo.

Por una cara del país vemos las lomas y los valles cantábricos,
cubiertos de eterno verdor, húmedos constantemente por las lluvias y
nieblas asiduas, sometidos al cultivo rodado, llenos de pequeñas
heredades y de numerosas caserías, con arroyos siempre vivos de
continuas rompientes, hábiles para la represa y la industria. Mientras
que a la otra cara del país vemos tenderse de una vez, ancha y rotunda,
emocionante, sublime, la llanura de Álava, que es el principio de la
gran meseta centro-española.

Los ojos y la mente no se cansan de admirar ese cuadro. Aunque la
llanada alavesa no participe de la extrema sequedad de la llanura
castellana, desde lo alto de estos bravíos montes parece ya
completamente centro-española, porque se destaca junto a la humedad
cantábrica sin transición, bruscamente. Y el ánimo considera que aquí se
realiza virtualmente la separación de los dos climas esenciales: el
clima alpino, de bosques y praderas, queda a un lado bien visible, y al
lado opuesto se extiende el clima de lluvias sobrias y terrones resecos.

Pero además se dividen aquí la meseta y el litoral en una forma
terminante, mucho más clara y definida que en otros países peninsulares.
Los ríos centro-españoles horadan en otros sitios la barrera del
litoral, y por los valles del Guadiana, del Tajo, del Ebro, del Júcar,
del Segura, parece que algo de la meseta se corre al litoral, y que algo
del litoral se introduce en la meseta. En tanto que aquí, desde Galicia
al Pirineo, la divisoria hidrográfica es terminante, continua, total, y
la meseta centro-española y la región cantábrica no consienten ninguna
mutua intromisión; verdaderamente son territorios geográficos vueltos de
espaldas, fundamentalmente divisorios, como Suiza e Italia, como Francia
y España. Pero están separados geográficamente tan sólo, porque en
política, historia y civilización, la región cantábrica es la que más
contacto ha tenido siempre con Castilla.

Desde esta cornisa trascendental, ¡con qué majestuoso vuelo de
inmensidad se tiende a los pies la llanura! No es Castilla aún, y ya
tiene sus caracteres principales. El mismo pastor que sube de esa
llanura, aunque lleve un apellido vasco e indiquen sus rasgos angulosos
la cualidad de la raza vasca, no hablará en vascuence, sino en
castellano. El campo, allá lejos y en lo hondo, ha perdido el verde
excesivo, el color fresco de pradera; sembradíos de mies, grandes
manchas pajizas, extensiones iguales, pardas, y elevándose en la
inmensidad, los campanarios místicos de los pueblos.

Y después el horizonte que se aleja, que huye, como una fuga al
infinito. ¡El religioso horizonte de Castilla! No se ven allí las
cortaduras y barreras cantábricas, ni la limitación panorámica, ni la
especie de angustia moral como quien yace en un pozo. La Naturaleza ya
no es familiar, detallista e inmediata como en el litoral; ya no
distrae al espíritu la preocupación terrena y cotidiana, minuciosa, del
río, de la colina, de la casa, del seto, todo próximo y exigente. La
llanura abre su inmensidad, y todo lo detallista, minucioso, cotidiano y
próximo desaparece. La llanura aleja la atención de lo próximo e invita
a lo lejano y eterno. Invita a pensar en siempre, más que en hoy. Empuja
más allá el horizonte, ensancha el cielo, abre los portales del
infinito... El alma, espontáneamente, se pone grave, y embebe un poco de
la misma eternidad, y aspira a las creaciones eternas. (El Cid, Don
Quijote, El Escorial, Zurbarán, el Nuevo Mundo.)




XVIII

LA TIMIDEZ DE LOS VASCOS




[Imagen: _Arteta, pint._]


Se dice que en el actual movimiento regionalista marchan los políticos
vascos un poco a remolque de los propagandistas catalanes. Hasta ahora,
el destino de los vascos fué siempre el de ocupar el puesto de
_pilotos_. Dotados de altas cualidades, siendo activos como ninguno y
aptos para la esforzada realización, ambiciosos y amantes de la gloria,
así como del mando, los vascos han ocupado en los distintos trances de
la Historia el oficio del _piloto_. Es la dramática crónica del pueblo
que osaba al capitanato y no pudo salir del pilotaje. Pueblo que carece
del don arribista, tan frecuentemente concedido a muchos países
mediterráneos; pueblo en el cual ha sido imposible que nacieran César
Borgia, Napoleón, Prim, Gambetta; y que, en la historia de las
expansiones políticas y étnicas, es uno de los pueblos de menos
impulsividad imperialista.

Entre las modalidades del carácter vasco debe ponerse en primer término
la timidez. La timidez es la característica vascongada, así como su gran
enemigo. Porque en la vida no son suficientes las aptitudes nobles y
dinámicas; la seriedad, la energía, la ambición, el anhelo de triunfo y
el esfuerzo sobreexcitado no proporcionarán nunca el éxito absoluto, si
está ausente la cualidad del arribismo. El vasco es de alguna manera
incompleto, y la culpa es de su timidez.

¿Tiene el idioma alguna influencia en la timidez vascongada? ¿Influye
algo el aislamiento en que vive la población rural?

El vascuence es un idioma bastante difícil, y muy complicado como todo
lenguaje primitivo. Su conjugación, materia admirable para el filólogo,
tiene una arquitectura sabia; pero esta misma sabiduría se convierte en
obstáculo para una rápida y profusa expedición verbal. Frente a una
complicada arquitectura, o sea con un sabio y difícil andamiaje
estructural, el vascuence dispone de un número exiguo de voces y frases.

No me atreveré a decir que el vasco campesino o marinero se obligue a
una especie de laconismo por la dificultad de idioma; entre los vascos
existen muchos tipos locuaces, y seguramente las gentes del pueblo dicen
y expresan en su idioma todo cuanto precisan. Pero es cierto también que
el vascongado, a través de numerosas referencias literarias, ha sido
considerado como un hombre de pocas palabras, de tarda expresión, largo
de obras y corto de discurso. El idioma, complicado e insuficiente al
mismo tiempo, ha de explicarnos algo esta propensión al laconismo.

El vascongado es un hombre que usa del gesto, de la mímica y de la
interjección con asombrosa abundancia. Es asombroso, en efecto, si se
considera que el vasco vive muy lejos del mar latino y de los pueblos
esencialmente gesticuladores. ¿Por qué el gesto, la mímica y la
interjección?... Supongamos, pues, que el vascongado, frente a la
premura del lenguaje y a impulso de su natural fogosidad, usa del gesto
y del taco por no tener que aguardar la lenta llegada de la palabra.

El vascongado es con frecuencia nervioso, y no pocas veces se muestra
impulsivo e impaciente. En estas condiciones de carácter, necesitaría un
idioma fácil y elástico como son los romances; por otra parte, cuando el
vasco habla en castellano emplea un idioma restringido, corto de
vocabulario y pobre de fraseología. Lo mismo si habla en vascuence como
en castellano, el vascongado tiene una expresión verbal muy
entrecortada. Es un modo de hablar característico, algo como dicción
epiléptica. Raramente sabe expresarse de un tirón, sin violencia, en
frases continuas, en buen discurso, como el francés y el castellano.
Raramente se encuentra un vasco dotado de ese empaque y de esa fluidez
de chorro del orador. El tartamudeo, el discurso truncado, el hablar a
saltos, el buscar continuamente la palabra o el giro que tardan en
llegar: esto es usual entre los vascongados.

Está sembrada su conversación de puntos suspensivos y de omisiones
verbales, que se remedian por gestos tácitos. Las frases no van hiladas
suavemente, sino que se ensamblan con el continuo y en muchos casos
monótono empleo de la partícula _y_ (en vascuence _eta_).

El recurso conjuntivo no le es siempre bastante al vascongado, y
entonces acude al gesto, a la mímica y a las interjecciones. El abuso de
la interjección y de la pequeña blasfemia no significa que sea el vasco
persona atravesada y maldiciente; esas pequeñas blasfemias, esos tacos
pintorescos o crudos en que abundan los idiomas meridionales, el vasco
los utiliza como un complemento de expresión, tan necesario en su hablar
trunco y tartamudeante.

Si narra, pues, un suceso, el vascongado dirá: «Le vi en la calle a
Pedro, y ¡zas!... le toqué en el hombro, ¡pum!... y le dije: ¡c...!»
Esta narración irá acompañada de visajes y gestos, de modo que el
discurso se convierte en una cosa semiviolenta, onomatopéyica y mímica.
Una persona de otro país, usando de un lenguaje flexible y sabio, apenas
habría precisado la intercalación de gestos, mímica y exclamaciones
interjectivas. Y resulta así que el vascongado, siendo generalmente
religioso, honesto y comedido, por culpa de su precaria expresión verbal
suele mostrarse gesticulador y amigo de los tacos e interjecciones.

Vive el labrador vascongado en caserías, aisladas unas de otras y con
frecuencia inaccesibles. En su casa de labor hace vida de solitario
patriarca, y se parece un poco a un Robinsón terrestre que fía su
sustento a lo que saca de su heredad, y fía todas sus proyecciones
vitales a sus propias iniciativas. Religión, moral, ideas, todo necesita
macerarlo en el seno de su familia aislada. Los domingos baja al pueblo
a rezar, beber y conversar; el resto de la semana vive de sus propios
recursos morales. En tal caso, nada tiene que asombrarnos su semimudez,
y sobre todo su condición tímida. En el vascongado se agravan y
acumulan los motivos de reserva, desconfianza y timidez inherentes a
todo individuo rural. Y luego el clima y el paisaje ayudan todavía más a
hacerle grave, escaso de verbo y tímido. Y sería triste el vascongado,
si no lo evitasen la salud de la raza, el régimen democrático en que
secularmente ha vivido, y esa misma tendencia a la acción, esa falta de
ensueño y de imaginación enfermiza, ese no literatismo que le
distinguen.

De los franceses ha dicho Taine: «Instintivamente, el francés gusta de
hallarse acompañado. No tiene la perjudicial vergüenza que estorba a sus
vecinos del Norte, ni las fuertes pasiones que absorben a sus vecinos
del Mediodía. No necesita hacer ningún esfuerzo para hablar, no tiene
que vencer ninguna timidez natural. Habla, pues, con holgura, y gusta de
hablar, ya que lo necesita...»

Aunque el castellano sea bastante menos sociable y locuaz que el francés
y que los mismos españoles del Mediterráneo, siempre supera mucho en
sociabilidad y desenvoltura al vascongado. El vascongado se asemeja en
cierto modo a los hombres septentrionales. Recuérdese cómo el inglés
busca siempre en el comedor la mesilla vacía, y en el tren el
departamento vacío...

La mujer vascongada se priva de la gracia más apetecida, de la sal más
incitante que tienen el amor y la juventud: el galanteo. Nadie más torpe
galanteador que el vascongado, cuya timidez causa la desesperación de
las muchachas. Don Juan Tenorio no hubiese podido nacer en Tolosa o en
Durango.




XIX

LA PREOCUPACIÓN DE LA HIDALGUIA




[Imagen: _Gustavo Maeztu, pint._]


Naturalmente orgulloso, el vasco absorbió desde el principio la idea
nobiliaria que da expresión al carácter castellano; el «hidalgo» es un
concepto de aristocracia que el español se reservó como privativo suyo;
por donde, también en este caso, se comprueba que el vasco no es otra
cosa que el alcaloide del castellano.

En el libro de García Salazar se hace, como en ningún otro libro, la
descripción y la apología de los linajes vascongados con un fervor que
al más imbuído de prejuicios liberales conmueve. Eso era en el último
período medioeval. Pero después, a lo largo del Renacimiento y en el
mismo siglo XVIII, la preocupación hidalguesca no sólo no decae, sino
que con las granjerías de los empleos nacionales y el comercio de
América, al aumentar la riqueza del país, crece también el anhelo de
hidalguía.

Tal vez sea en las Encartaciones donde se muestra más fuerte la
preocupación linajuda. En el resto de Vizcaya sigue siendo muy viva. En
Guipúzcoa, la cuenca del Deva es singularmente hidalguesca. Decae mucho
esta particularidad hacia el lado de Tolosa y casi desaparece en el país
vasco-francés. Siendo el hidalgo una modalidad aristocrática española,
los vascos de Francia dejan de tener en este punto contacto con los
vascos de España. El hidalguismo es quizá la cosa que más íntimamente
sume al vasco en el troquel español.

Cuando el viajero penetra en una villa vascongada, siéntese asombrado al
contemplar el número y la grandeza de las casas nobiliarias, la gravedad
señorial de su estilo y la opulencia con que están grabados los blasones
sobre la clave de los portales. Este hallazgo produce en el forastero
más sorpresa, porque se ha ponderado muchas veces la democracia
vascongada y el patriarcalismo foral. Pero las palabras de democracia y
de libertad asumieron desde el siglo XVIII francés un sentido tan
particularista, que para muchas personas de buena fe no ha existido
verdadera libertad pública hasta que la Revolución alboreó sobre el
mundo.

Es cierto que la Revolución estableció los célebres derechos del hombre.
Pero mucho antes la democracia vascongada, de raíz peninsular, había
establecido otra forma de derecho, o sea: que todos los hombres son
libres desde que son nobles. La idea vascongada, y por tanto ibérica,
atribuye al hombre un destino y una obligación de libertad. Esta
condición de libre no es un gusto, ni siquiera una ventaja, ni tampoco
una mera vanidad, sino simplemente un deber. Entendíase que el ciudadano
no podía ser tal, mientras careciese de la cualidad de libre. Y como en
la Edad Media era la hidalguía la pura expresión de la libertad, los
vascos insistieron en asignarse, formal y categóricamente, el título de
nobles.

Al revisar el libro del Fuero, un lector frívolo podrá extrañarse del
ardor con que los diputados reclaman el reconocimiento de la hidalguía
original para los naturales. No era vana su obstinación, sin embargo.
Decían: El país vasco está poblado por gentes libres, que nunca
soportaron el yugo extranjero. Son los descendientes de los primeros
pobladores de España, hijos directos de Túbal. No se han contaminado de
sangre sarracena o judía. Son cristianos viejos. La hidalguía es así en
ellos un derecho natural...

Salvemos lo que hay de legendario y anticientífico en muchas de estas
proposiciones. Nos queda evidente un fenómeno de preocupación abolenga,
digno de ser considerado como excepcional en la Historia, por cuanto se
ve a un pueblo en masa bajo la obsesión casi quijotesca de la hidalguía.

Lo mismo el Fuero de Guipúzcoa como el de Vizcaya abundan en
exposiciones que las Juntas elevan al Rey, rogándole la declaración
formal de la hidalguía originaria de los vascos. La demanda se repite a
lo largo del tiempo con una monotonía impresionante. La idea de la
nobleza se convierte en una obsesión.

Y en un capítulo del Fuero de Vizcaya los procuradores explican al Rey:
Que en muchas partes del Señorío, cuando la Justicia ha castigado con
pena infamante de azotes a algunos súbditos, se ha visto a éstos
arruinarse o morir, porque la vida con la vergüenza se les hizo
imposible, y porque no han podido ejercer más sus oficios o empleos, ni
han hallado mujer que quisiera casarse con ellos...

En la falda de una colina, entre la verdura de los prados y las
arboledas, la casa del labrador vascongado blanquea risueñamente. A esta
casa le corresponden seis, ocho, diez hectáreas de labrantío y de monte.
No está situada allí caprichosamente; la casa tiene un nombre, que se
refiere a una particularidad del terreno en donde fué erigida. Ha
nacido como brotando de la propia tierra.

Casa y tierra implican así una idea de eternidad, de anterioridad
infinita y de continuidad invariable. El terreno estaba sembrado de
robles y tomó el nombre de «Arizmendi» (monte de robles). Por
consiguiente, la casa se llama Arizmendi, y el hombre que primero labre
la tierra en el robledal y habite la casa, se llamará de apellido
Arizmendi. Tiene su bosque y su prado, sus vacas y su perro ladrador, su
esposa y sus hijos, su arado y su hacha. Es el señor del predio, amo en
su casa, jefe de los suyos. Es igual a los otros hombres que habitan las
lomas, las vegas y las montañas. Siendo todos iguales, estiman
entenderse mutuamente, reglar sus relaciones comunes, pactar una moral
pública. Esta razón de libertad, basada en la nobleza, es la que se
obstinaba en reclamar el Fuero.

No debe, pues, producir sorpresa el característico orgullo de los
vascongados, ni ciertas formas de vanidad señoril que se advierte a
veces en una zafia ama de cría. La obsesión hidalguesca y las trabas
eliminatorias que de ella se derivan, tenían que originar una suerte de
espurgo nobiliario, dando éste como fruto esa hermosa distinción física
que es fácil observar en muchos ejemplares de la casta vasca.




XX

EL PROBLEMA DE LOS NERVIOS




[Imagen: _Tellaeche, pint._]


Es desoladora la facilidad y ligereza con que los llamados tratadistas
han resuelto el problema del desequilibrio nervioso entre los
vascongados. En virtud de un cientificismo pedantesco, y casi siempre
sectario, se ha proclamado sin apelación que los muchos dementes y
epilépticos que rinde el país vasco tienen por causa el alcoholismo.
Pero es muy usual, aun entre los que maniobran con la Ciencia, confundir
los efectos y las causas. En este caso tenemos el deber de no apresurar
una conclusión demasiado fácil, ni dejarnos reducir por un sectarismo
propio de las «sociedades de templanza».

El alcoholismo no es una causa, sino un efecto. Demencia, epilepsia e
idiotez son formas o consecuencias fraternales de una misma
predisposición, de una misma fatalidad morbosa latente en el pueblo.

Ante todo sería preciso, cuando se estudian los temas vascos, que nos
acordásemos más de los otros pobladores de la costa cantábrica, como son
los asturianos y montañeses. El exclusivismo localista y un afán algo
tortuoso de dar aspecto de «isla» al país vasco, nos conducen a extremos
bien construídos, pero que nos alejan bastante de la verdad. En la
redoma vasca se hacen ingresar componentes tan poco afines como el
hombre castellanizado de las Encartaciones, el gascón y francés de
Bayona, el tipo meridional de Tafalla y Estella y el meseteño de
Vitoria. En cambio se quiere ignorar que las características naturales
de Pravia son semejantes a las de Guernica, y que el aire que sopla en
Santillana es el mismo que está moviendo los manzanos de Azpeitia.

Hay en Asturias un refrán que dice: «Asturiano: loco, vano o mal
cristiano». (Entiéndase cristiano como sinónimo de hombre). Este refrán
podría ser extendido sin muchas salvedades a la región vascongada de la
vertiente marítima.

En el concepto popular, entraña de donde salen los adagios, la locura
tiene un sentido muy lato y pintoresco; no son locos únicamente los que
se encierran en los manicomios, sino además los chiflados, los arlotes,
los estrambóticos, los maniáticos, los versolaris, los payasescos... Y
estos tipos, abundan tanto en el país.

Abundan esos que en el vascuence guipuzcoano se llaman, con piadosa
indulgencia, _chorúas_. El _chorúa_, que viene a ser lo correspondiente
de chiflado, es ese hombre tamborilero y bizarro que hace las graciosas
travesuras del país. Es el punto de sal, la nota de fantasía, la ráfaga
de viento del Sur que exalta y presta amenidad a la tierra. Es ese loco
de los asturianos, ese arlote de los vizcaínos, ese _chorúa_ de los
guipuzcoanos, que hace reír, que asusta a las tímidas comadres, que
perturba, en fin, la exagerada tendencia a la normalidad del resto de
los habitantes.

Todo iría bien si sólo se tratara de chiflados; lo triste es comprobar
la existencia de tantos dementes en los manicomios regionales, y tantos
idiotas pacíficos en la generalidad de las villas y aldeas.

En Bilbao circula con éxito la siguiente anécdota: Un notable
especialista francés en enfermedades del estómago fué llamado a Bilbao
para atender a un rico paciente; el sabio doctor tuvo que asistir luego
a numerosos dispépsicos, y confesó que estaba asombrado del gran número
de tales dolientes. Pero al final fué invitado por algunos amigos de la
localidad a una de esas comidas pantagruélicas que se estilan en el
país, y ante las proporciones del banquete exclamó:--Ahora me explico
por qué existen en Bilbao tantos gastrálgicos...

Esta anécdota es falaz y despistadora. Sirve para adular la vanidad
localista, en cuanto pondera la abundancia del comer, signo de mérito
para el vulgo. Pero es indudable que un alemán o un sueco devoran
bastante más que un bilbaíno, y sin embargo no adolecen aquellas gentes
de mucha gastritis.

Es más instructiva la versión que un diestro médico de San Sebastián me
revelaba una vez. La hipercloridia de carácter neurasténico, decía, no
suele atacar a los alemanes del Norte; si ese ramo de la patología
gástrica se estudia con éxito en aquel país, es porque se opera sobre
los pacientes judíos, y los judíos son de raza débil, decadente. Yo
tengo una numerosa clientela de hiperclorídico-neurasténicos entre la
misma gente de las aldeas de Guipúzcoa.

Por otra parte, conviene señalar que en la República Argentina se
distinguen los vascongados por el crecido contingente que dan a las
dolencias gástricas de carácter ulceroso y canceroso.

No perdamos, pues, de vista una realidad: la gente del país vasco es una
raza vieja, y por tanto expuesta a las morbosidades de origen nervioso.
El desequilibrio neurasténico, desde los síntomas leves hasta los más
graves, es frecuentísimo en el país. Los temperamentos nerviosos abundan
en toda la costa cantábrica, contra lo que supone una tradición vulgar.
Si se ha pensado siempre que el vasco y el asturiano son personas sanas,
gordas, linfáticas y ecuánimes, es porque se ha visto sólo a uno de los
ejemplares que pueblan la región, el más resaltante. Existe, es verdad,
un tipo de hombre obeso, epicúreo, forzudo y sano; pero junto a él vive
ese otro ejemplar de hombre anguloso, que forma una casta aparte y se
distingue por su nerviosidad extremada. De él salen los chiflados, los
epilépticos, los infinitos maniáticos de la tierra. De esa fracción
racial han salido los aventureros del siglo XVI, los fanáticos de las
guerras civiles y los católicos intransigentes cuya religiosidad tiene
una violencia enfermiza.

En otro tiempo, sin duda por la proximidad al primitivismo de Rousseau,
presumían los vascos de ser un pueblo nuevo, un pueblo joven, que
modernamente comenzaba a vivir. Hoy no podemos recostarnos en esa teoría
de la juventud. Todo indica, al revés, que los vascos deben inscribirse
entre los pueblos que han vivido mucho.

       *       *       *       *       *

En otra ocasión[1] me aventuré a expresar la posibilidad de que en la
mayor parte de Europa existan dos grandes razas fundamentales: la raza
_noble_ y la _plebeya_. Ahora me importa insistir en ese punto de la
duplicidad racial, cuyos elementos se formaron sin duda en períodos
ignorados de la Historia. Esta duplicidad no excluye la intromisión
posterior de otros componentes raciales, venidos en tiempos históricos;
germanos, franceses, castellanos, tal vez romanos, quizás algunos
judíos, y después la inmigración lenta por los puertos de mar.

[1] Véase _En la Vorágine_

Si examinamos los dos tipos principales que pueblan el Cantábrico,
veremos pronto un hombre macizo, propenso a engordar, de cabeza redonda,
facciones poco delicadas, temple reposado y espíritu práctico. Es un
individuo sano, robusto y ecuánime, exento de inútiles fantasías y nada
apto para perder el tiempo en fugas imaginativas. Es el ejemplar del
buen ciudadano, el que ahorra, come, engorda y ríe. Es ese asturiano
forzudo y leal que todos conocemos, buen servidor, con aptitudes de
tendero y de contratista; es ese vasco ciclópeo que vive a ras de tierra
y que, en la emigración, pasa pronto a la categoría de «indiano». Las
características de este ejemplar son semejantes al «hombre alpino» de
los antropólogos, el famoso «marchand de marrons».

El otro ejemplar está ahí, en todas partes, destacándose por su cuerpo
musculoso, su cuello largo, su espalda algo encorvada, su cráneo
estrecho, su nariz

[Imagen: _Elías Salaverría, pint._]

exageradamente larga, sus ojos oscuros, su mentón agudo, su dentadura
frágil, su temperamento nervioso y su aire fino. Es el que da carácter
diferencial a la raza.

¿Cuál de los dos ejemplares tiene derecho a llamarse aborigen? Yo me
inclinaría a optar por el tipo ecuánime, macizo y de cabeza redonda; ese
hombre pirenaico o cantábrico que sería pariente del hombre alpino, base
de donde mana la gran raza plebeya del centro de Europa. El otro tipo
nervioso, dolicocéfalo, fino y de ojos oscuros, es una repetición de los
hombres de origen mediterráneo que habitan en Castilla y en Andalucía.
Entre un vasco o santanderino de perfil agudo y ojos negros, y un
hidalgo de Ávila o un fino ganadero de Córdoba, no suele haber más
diferencias que las puramente externas de vestido o acento idiomático.

Este hombre aguileño y nervioso, noble y fino, forma parte de una raza
muy vieja que acaso invadió el Cantábrico, y que en el mismo resto de
España sería intrusa; es imposible conjeturar la fecha de la invasión,
ni si trajo al país el idioma éuscaro o lo encontró ya en uso entre la
gente primitiva del tipo basto. Únicamente podemos confirmar por la
propia observación la naturaleza macerada, vieja y en cierto modo
decadente de esa sección racial del país cantábrico.

La tuberculosis causa en ella sensibles estragos; las dentaduras se
desmoronan pronto; le persigue la neurosis, las manías, las ideas fijas,
la misantropía, la timidez enfermiza, los «tics» nerviosos, las pasiones
vehementes, los sectarismos hondos y morbosos llevados a la política y a
la religión; en fin, el alcoholismo, cuya influencia arruinadora apenas
daña al tipo sano que anotamos en primer lugar, pero que hace estragos
en el hombre aguileño, por su incapacidad fisiológica de reacción.

Si examinamos ahora el desgaste, nos encontraremos con una raza que,
después de ser vieja, todavía tiene el peligro de la incontinencia y del
clima deprimente. Favorece, pues, el desgaste de la raza esa propensión
al abuso, que no es ninguna temeridad exponer como cierta y resaltante.
Abuso en el trabajo, abuso en la ambición, abuso en la sensualidad. No
se trata de individuos continentes, como esos levantinos que se
embriagan hablando y beben mucha más agua que vino; todos sabemos a qué
grado de intemperancia llega el vasco, como todo cántabro, cuando se
decide a comer y beber, a trasnochar, a bailar, a jugar. Un delirio
báquico, una extremosidad vehemente y frenética es lo usual en esas
fiestas, en esos juegos, banquetes y bailes del país. Las mujeres sobre
todo abusan de su laboriosidad, a la que se entregan con verdadera
intemperancia y por la que envejecen relativamente pronto.

El clima del Cantábrico es favorable a los desequilibrios neuróticos,
por su humedad pastosa, por sus cambios bruscos y continuos, por sus
cielos bajos, por sus nublados interminables, por la cortedad de los
horizontes. En esos cielos bajos, que no tienen la compensación de la
llanura como en Francia y Alemania, las ideas fijas son una especie de
carcoma en un sistema nervioso desgastado. Y los aires reinantes son tan
antagónicos, tan incongruentes, que el temperamento humano necesita
pasar en pocos días desde el viento ágil del Norte al viento caliginoso
del Noroeste, pesado y como tropical, y en seguida al viento del Sur,
excitante y seco. El clima mantiene al hombre del Cantábrico en una
intranquilidad constante. Y los cielos bajos, oprimentes, hacen en los
nervios su faena.

La codicia de beber es una pasión que ataca a casi todos los pueblos
húmedos, nubosos, frescos o fríos. El hombre ama la luz y el calor; los
necesita para el alma tanto como para el cuerpo. Cuando el cielo no
presta la luz y el calor, el hombre pide el complementario, la
compensación, el fuego y la luz del vino. Todas las Sociedades de
Temperancia de Inglaterra son impotentes para dar al inglés un
sustitutivo del alcohol, en aquella tierra húmeda donde, frente a un sol
inútil como una oblea difuminada, el alma que se aburre encuentra que la
vida carece de sabor.

En Francia asistimos claramente al espectáculo de unas regiones alegres,
tibias y luminosas como las del Mediodía, en que el alcoholismo es
moderado, y esas otras regiones del Norte, como Normandía, donde las
familias destilan en las propias casas el aguardiente de frutas, que
devoran todos, viejos y niños; en algún puerto normando se ha dado el
caso de tener que interrumpirse a media tarde la descarga de buques,
porque los obreros estaban embriagados.

El meridional, particularmente el mediterráneo, tiene por el vino un
amor casi lírico; lo bebe con temperancia, y es para él una cosa clara,
alegre, sin culpa; es un elemento histórico y social de la fiesta en
familia o al aire libre, la herencia de Baco, la exaltación poética de
las vendimias. En los climas nubosos tiene el vino un sentido como
trágico y culpable.




XXI

DIFERENCIACIONES Y PARECIDOS




[Imagen: _V. de Zubiaurre, pint._]


Ningún trozo geográfico o antropológico del mundo se halla bastante
aislado para que pueda suponérsele único, virgen de todo contacto y
libre de comunicaciones reales. El territorio vasco, por su pequeñez y
por la posición que ocupa precisamente en el gran camino de las
migraciones, no es el que más se ha librado de las influencias externas.
Nos atreveríamos a decir que los vascos, semejantes en esto a los
ingleses, admitieron siempre todo lo que llegaba del exterior. Por
tanto, en el contenido del país hay mucho de mosaico, cuyas piezas
múltiples es fácil hoy mismo separar con un mediano espíritu de
observación. En el país vasco han ido posándose los residuos de las
civilizaciones circulantes, sobre todo y casi exclusivamente las
civilizaciones hispano-castellanas. En el propio idioma éuscaro se
descubren numerosos vocablos de origen medioeval, y hasta del tiempo
oscuro en que el bajo latín se convertía en rudo romance castellano. No
es necesario resaltar ahora cómo la legislación foral hispano-castellana
va dejando en las leyes vascongadas sus distintos y sucesivos aspectos.
En cuanto a la arquitectura, el país vasco acoge las formas que llegan
de la meseta central, hasta las formas de origen mahometano; en Azpeitia
y Azcoitia, efectivamente, se ven casas abolengas donde el ladrillo está
trabajado según la manera mudéjar.

Las agrupaciones humanas son como círculos concéntricos, que varían por
su dimensión y jerarquía, pero no por sus caracteres específicos. Una
simple aldea reúne ya todo lo esencial de una gran nación: atomismo,
celos de barrio, luchas de castas, diferencias de terreno y de clima.
Una región es un círculo también, semejante a un círculo nacional del
tipo moderno.

Si observamos, pues, la región vascongada la veremos dividida, lo mismo
que un gran Estado, en partes desiguales y aun antagónicas.
Geográficamente tiene zonas cálidas, mediterráneas, esteparias,
meseteñas, de llanura; otras son húmedas, cantábricas, tibias y de
valles estrechos; otras son de alta montaña, frías y boscosas.

La flora recorre toda la gama mediterráneo-alpina, desde los castaños y
helechos de los climas brumosos, hasta el tomillo de las tierras
esteparias y los olivares de los llanos calientes.

El tono de la raza, ¡qué distinto aparece también! Hacia el lado
cantábrico, la gente presenta una piel más blanca y rosa; hacia el lado
opuesto, en la vertiente del Mediterráneo, la piel se quema y tiende a
ser cobriza o amarilla. Los del lado del mar son hombres de aspecto
físico más voluminoso, de cuerpos grandes que propenden a la obesidad;
los del otro lado de la divisoria son más pequeños, enjutos, violentos y
vivaces.

El tipo del cráneo varía igualmente, aunque pueda señalarse una forma
general, como la más frecuente: la forma dolicocefálica, común a casi
todos los pueblos meridionales. No es tan uniforme el color del pelo y
de los ojos. Mientras unos vascos se significan por el tono oscuro del
cabello y ojos, otros se nos presentan francamente rubios y de ojos muy
claros. Los ojos de color intermedio abundan notablemente, tal vez tanto
como en Italia; hay pocos ojos de matiz germano puro, como en Francia,
pero son incontables los matices ambiguos: azulados grises, azulados
verdosos, grises verdosos.

Añadiremos todavía que a lo largo de la región es fácil descubrir zonas
más o menos importantes en donde prepondera el color claro de los ojos y
el pelo. Parecen manchas antropológicas caídas allí al azar, pero que
obedecen a causas o inmigraciones prehistóricas. En la parte pirenaica
de Navarra abundan mucho estas zonas o manchas de color claro; en los
valles elevados, y en la misma cuenca de Pamplona, se ven con sorpresa
cráneos redondeados y cabellos rubios, que recuerdan bastante a los del
mediodía de Francia del tipo gascón y bearnés.

Contra lo que parecería natural, el tipo de ojos y pelo moreno abunda
mucho más en la vertiente cantábrica. Por un efecto de ilusión, mirando
sólo al matiz general de las personas, suele creerse que el vasco del
lado del Cantábrico es un hombre blanco, claro, casi rubio en oposición
al hombre de la meseta.

Lo cierto es, sin embargo, que en la meseta central española no abundan
los tipos puramente morenos tanto como en Marquina o Andoaín. En el
centro de España se da con más frecuencia el tipo castaño; para
encontrar ojos y cabellos francamente morenos es preciso retirarse a las
costas, sean de Cataluña, de Murcia, de Andalucía o del Cantábrico. La
ilusión de «morenez» del centro de España tiene su origen en el cutis
seco, tostado y amarillento, producto nada más que del clima; tan pronto
como el centro de España deja de ser meseta y desciende de nivel, como
ocurre en Extremadura, pierde la piel ese matiz uniforme y seco y cobra
color vivo.

       *       *       *       *       *
Aunque los ríos del país vascongado, como todos los de la región
cantábrica, sean tan minúsculos que apenas merecen más que el nombre de
arroyos, tienen, sin embargo, una positiva fuerza de diferenciación
etnográfica.

Los ríos son pequeños, es verdad, pero ni en ellos mismos fracasa esa
ley de Geografía que hace de las cuencas hidrográficas las más naturales
y primarias expresiones regionales. En efecto, y refiriéndonos a un río
famoso, todos saben que las gentes que pueblan las riberas del Ebro,
desde Miranda a Tortosa, tienen puntos psicológicos y temperamentos
comunes, de modo que un riojano, un navarro ribereño y un aragonés
coinciden en las costumbres, en los cantos; en el tono del lenguaje y en
los sentimientos.

Así también ha herido siempre mi curiosidad esa extraña filiación que se
observa en los habitantes de los distintos ríos vascongados. Para
conocer las diferenciaciones de lenguaje, de costumbre y hasta de
matices raciales en el país vasco, necesariamente y casi exclusivamente
debemos recurrir a la hidrografía. Las cuencas hidrográficas son de
veras las que unen a los hombres y los diferencian de sus vecinos.

Refiriéndome a la provincia de Guipúzcoa, que es la que más conozco,
diré que las tres grandes separaciones dialectales y costumbristas de
esa provincia se sujetan a las tres cuencas hidrográficas importantes:
el río Deva, el Oria y el Bidasoa. Los otros ríos, de curso más
insignificante, como el Urola, el Urumea y el Oyarzun, aunque
positivamente tienen fuerza diferenciadora, ésta no es tan notable como
la de los otros ríos; sus matices diferenciadores son de índole muy
sutil y no vale la pena de anotarlos.

El tono de la voz y el dialecto que hablan las gentes de Irún y
Fuenterrabía, son mucho más semejantes a los de Hendaya, Vera y Echalar,
que a los de Villabona, Tolosa y Beasaín. En cuanto al dialecto y las
formas costumbristas de las gentes del Deva, se separan bastante
considerablemente de las del río Oria. Esta diferencia de dialecto, usos
y hasta tipo de raza entre las gentes del Oria y del Deva es tan
notable, que parecen dos provincias diversas.

Desde Oñate y Mondragón, hasta Mendaro y Deva, el idioma adquiere rasgos
vizcaínos, como son, principalmente, las terminaciones en «u» y el uso
de la jota con sonido suave, como la «ch» francesa. Veremos también que
en la cuenca del Deva tienen las villas un aire más señorial, y que su
arquitectura, más aristocrática que la del Oria, es por tanto más fina y
elegante; las casas fuertes de Oñate y Vergara, por ejemplo, indican con
facilidad que en esta parte de la provincia existió mayor preocupación
hidalguesca, y que fueron aquí los señores banderizos mucho más
soberbios e influyentes que en la región del Oria. En fin, la raza se
diferencia también; un espíritu medianamente sagaz comprende pronto que
la gente de Eibar y Vergara es de tipo más moreno, acaso más fino y
«decadente», menos vigoroso, más aguileño, que los ejemplares de
Asteasu, Amezqueta y Tolosa.

Para mí, la verdadera Guipúzcoa se halla enclavada en la región
hidrográfica del Oria, la cual se extiende a un lado y otro abarcando en
cierta manera la cuenca del Urola, del Urumea y el país semillano que va
hacia el bajo Bidasoa. La cuenca del Deva es una provincia aparte que
abraza las comarcas afines de Marquina, Ermúa y Elorrio, hasta el llano
de Durango.

Después señalaremos la diferencia bien honda entre la gente pescadora y
la labriega, entre «costarras» y «goyerritarras». Y ensanchando el
espacio de las comparaciones, encontraremos que, en términos generales y
en mayores síntesis, Guipúzcoa es más suave y atemperada que Vizcaya;
Vizcaya es más dura, más terca e irascible, y se parece al tono genérico
español; Álava, prescindiendo de los apéndices de Ayala y Aramayona,
tiene el aire modesto, el aire de llanura como «virtuosa» y económica,
de la tierra de Burgos.

En Navarra hay porciones guipuzcoanas; otras, como el Baztán, recuerdan
al país vasco-francés; otras zonas son alto-pirenaicas, y otras, por
fin, tienen el tono impulsivo y cálido de la Rioja y de Aragón.

La provincia de Vizcaya, a causa de cierta arbitrariedad de sus ríos, es
casi tan heterogénea y está diferenciada como Navarra. Esa cuenca del
Nervión es un verdadero remolino de procedencias dispares; el vascuence
y el castellano se encuentran y unen allí; afluyen las influencias del
alto Ibaizábal, se unen a las de Orozco, llegan las de Álava, y reciben
por último las del Cadagua. Esto explica que la zona propiamente
bilbaína, desde Achuri a Portugalete, sea lo más violento, turbio y
heterogéneo del país vasco y de la propia región cantábrica.




XXII

IDEAS FINALES




[Imagen: _V. de Zubiaurre, pint._]


Hay en nosotros una íntima resistencia frente al cambio: no queremos que
las cosas varíen alrededor nuestro, porque además de la pereza que
sentimos por todo cambio de postura, nos parece, tal vez con razón, que
al desaparecer las costumbres a las que estábamos conformados, nosotros
mismos debemos desaparecer con ellas.

Constantemente nos gritan con alarma que los usos y costumbres
vascongados están desapareciendo. No hay duda que muchas formas
costumbristas desaparecen. Pero la alarma sería fundada si esas
costumbres desaparecieran en seco, sin ser sustituídas por otras
costumbres, tan típicas como las anteriores.

Hoy pasan las formas y se cambian las modalidades con mucha más rapidez
que antaño; esto ocurre en todo el mundo, y el país vasco no podría
substraerse a la ley universal. Mueren las costumbres, es verdad, pero
otras nuevas nacen. Y en este punto deberemos insistir un poco, porque
es esencial.

Instintivamente nos sentimos dispuestos a considerar lo típico como algo
que ha llegado a un país por efectos milagrosos: una costumbre, en
cuanto reúne ciertas cualidades generales y permanentes, se nos figura
que brota de las entrañas del país por verdadera germinación espontánea
y al estilo de los hongos; nos basta reflexionar brevemente para
comprender que no es así, y que lo que llamamos costumbres
características son cosas que los pueblos se transmiten de uno a otro y
sin cesar. Lo que hace cada país, con distinta fuerza, es imprimir su
propio cuño a esas costumbres, absorbiéndolas profundamente hasta lograr
que parezcan diferentes y originales.

El país vasco es quizá uno de los que mejor y más habitualmente recurre
a la recepción o absorción de formas costumbristas ajenas. El país vasco
es poco original en el sentido creador. No ha creado formas esenciales
de vida, o no ha transfigurado las esencias adquiridas hasta exaltarlas
profunda y densamente, al modo de los pueblos que consideramos
fundadores de civilización (Grecia, por ejemplo). Tampoco se puede decir
que el país vasco haya creado verdaderos estilos, porque, con
frecuencia, las formas que adquiere del exterior las conserva casi en el
mismo estado en que las recibe. Tal ocurre con el juego de pelota, con
el tamboril, con las danzas de las espadas, con las regatas de traineras
y con otros muchos usos llamados típicos.

Contribuye a que estos usos se llamen típicos un fenómeno de simple
exclusión: son costumbres y modalidades que en otras provincias han
perdido auge y difusión, y que al conservarse entre los vascongados con
fuerza, producen el efecto de ser propiamente vascongadas. Así ocurre
con el tamboril, que sólo en raras comarcas del resto de la Península se
conserva en vigor. Los andaluces lo usan en la célebre y pintoresca
romería del Rocío; lo emplean también algunos pueblos de León.
Antiguamente era común a muchas comarcas españolas, sobre todo las de
raíz castellana.

El caso del juego de pelota es sumamente curioso. Se le llama _sport_
vasco, y es una diversión que ha sido adoptada de los castellanos
probablemente en fecha bastante próxima. Digamos desde luego que la
pelota es un útil de diversión tan antiguo como el hombre, y común a
todos los hombres del mundo. Es un juguete universal, puesto que es
lógico. Los relieves griegos nos presentan ya a las mujeres jugando a la
pelota.

Que el juego de la pelota, en la forma actual, fué adquirido de
Castilla, es indudable, porque todas, pero todas las palabras que
intervienen en el juego, son castellanas. Respecto a la relativa
modernidad de la adquisición, nos ayudará a la conjetura el examen,
siquiera ligero, de esas palabras: efectivamente, carecen de un aire
demasiado arcaico. Son voces del siglo XVI, o quizá de tiempos más
recientes. Hoy se usan en el lenguaje corriente de Castilla.

Lo cierto es que nuestros pelotaris dicen «frontón», «pelota», «pared»,
«raya», «guante», «pala», «cesta»; califican las jugadas de «a largo»,
«a remonte», «a volea», «a punta», «a sotamano»; dicen «falta», «tanto»,
«quince»... Todo indica, pues, que el juego de la pelota tiene en el
país vasco una fecha de adopción muy poco antigua.

Como ese juego ha sido adoptado, otros nuevos vendrán a sustituír a los
que se pierdan. Porque los vascos se vieran con el gusto o la necesidad
de tomar la costumbre de la pelota a los castellanos, a nadie se le
ocurrió proferir dramáticas lamentaciones. El carácter de un pueblo no
se cifra en algunas maneras externas y formales: hay algo más penetrante
que ayuda a mantener el tono diferencial de un país. Aunque el
«ariñ-ariñ», el «fandango» y la «purrusalda» no son más que el baile
suelto que se baila en casi todas las regiones españolas, sabemos, sin
embargo, que algún matiz, cierto aire diferencial existe en la danza
suelta de los vascos.

Este mismo fenómeno, si lo aplicamos a las palabras, nos concederá no
menos interesantes motivos de observación. En efecto, tan pronto como
nos sumergimos en la lectura de las obras castellanas de la Edad Media,
encontramos vocablos e interjecciones que en el siglo XIII eran de uso
vulgar en Castilla y que hoy no se emplean ni se conocen si no es por
los eruditos; pues bien, esos vocablos e interjecciones que el tiempo
borró para siempre de los países propiamente castizos, se conservan en
el país vascongado y toman en lenguaje éuscaro un franco carácter de
frecuentación. De tal modo, que los mismos vascongados creen que se
trata de términos absolutamente indígenas.

Para quien conoce el vascuence, resulta, pues, en extremo curiosa la
lectura del poema de Mío Cid, y da ocasión a conmovedoras sorpresas. El
aire rudo, masculino, honrado y marcial de esos versos rudimentarios nos
arroja desde luego al alma un perfume antiguo, un saber de naturaleza
que se compagina bien con el tono de la gente vascongada. El Cid,
Antolínez, Muño Gustioz, Jimena, son personas bravas y simples que dan a
las cosas su nombre exacto, su valor real. Pasa por todo el poema una
emoción y un brío varoniles, y nada nos cuesta imaginar que aquellos
seres de la vieja Castilla son vascos romanizados, o sencillamente
vascos que han pasado a través de las villas y las ciudades.

De pronto tropezamos con una palabra: «asmar». El comentador del libro
hace una llamada y cree indispensable dar al pie de la página una
explicación de ese verbo arcaico. Nosotros, ante la explicación erudita,
vemos con asombro que el verbo «asmar» tiene hoy en vascuence el mismo
sentido que tenía entre los castellanos del siglo XIII. Lo mismo ocurre
con la palabra «alcandora», que es de origen árabe, y se usa en el
vascuence de una parte de Guipúzcoa para expresar la camisa. «Cayola»
(jaula) es otra palabra que desaparece del castellano corriente y
perdura en éuscaro. «Copa», en la acepción de cesto o concavidad, se usa
en vascuence para significar el serón de los albañiles. «Copeta», que en
éuscaro significa frente, es el «copete» arcaico. A veces salta una
palabra que ha llegado del italiano al vascuence por vías ignoradas; por
ejemplo, «gona», que en toscano y en el vascuence vulgar significa saya,
basquiña. Es posible que se usara en castellano alguna vez, y haya
desaparecido sin dejar rastro literario.

También nos detenemos con curiosidad cuando oímos exclamar al Cid
Campeador, el de la barba vellida:

      Ia, Alvar Fáñez, bivades muchos días;
    más valedes que nos, ¡tan buena mandadería!

O cuando el mismo Cid se dirige a su esposa y prorrumpe entre suspiros:

      Ia, doña Ximena, la mi mujer tan cumplida,
    como a la míe alma yo tanto vos quería...

El comentador hace aquí otra llamada y explica el sentido de ese «ia»;
era una exclamación actualmente en desuso, o sustituída, a nuestro
parecer, por su semejante ¡ea! ¿Pero necesitábamos nosotros ninguna
ayuda aclaratoria? La exclamación «ia», tan frecuente en Mío Cid, está
viva y se emplea corrientemente por los que hoy hablan el éuscaro en
tierras de Guipúzcoa. De este modo: «Ia, Manubel, etorrizaitez.» O en
tono de imprecación y de coraje. «¡Ya, mutillac, guacen aurrerá!...»

Estos que a primera vista parecen detalles nos demuestran cómo los
hombres se comunicaron en la antigüedad más frecuentemente de lo que ha
supuesto una opinión pseudo-culta. Los pueblos no vivían separados como
islas en los siglos medios, sino que, todo al revés, se frecuentaban, se
copiaban entre sí, y esto quizá con más eficacia que ahora mismo. Los
idiomas eran entonces cosas blandas, maleables, amorfas, a causa de la
constante y viva comunicación. El francés se diferencia poco del
provenzal, y el castellano está lleno de palabras lemosinas, italianas,
gallegas y francesas.

En contacto frecuente, y viviendo la misma vida social, comercial,
política y guerrera, es entonces cuando castellanos y vascongados se
fundieron en un cuerpo armónico. De entonces data sin duda la aceptación
por parte del vascuence de esa infinidad de voces y giros, que tomados
de un castellano primitivo, nos suenan hoy tan densamente.




INDICE


                                                                 Páginas.

La inmensidad verde                                                    5

El ceremonioso tamboril                                               13

Día de fiesta en un pueblo vasco                                      21

Junto a la carretera                                                  29

Cataliñ                                                               37

Los remeros olímpicos                                                 43

Elogio de mar Cantábrico                                              53

El río dinámico                                                       59

Elogio de los campanarios                                             67

El viento del sur                                                     73

Los bebedores de sidra                                                83

Los _versolaris_                                                      91

El humor anacreóntico de los vascos                                   99

Visión de pueblo antiguo                                             109

Camino de las montañas                                               121

La patria de los pastores                                            129

Meditación en la cumbre                                              141

La timidez de los vascos                                             149

La preocupación de la hidalguía                                      159

El problema de los nervios                                           167

Diferenciaciones y parecidos                                         181

Ideas finales                                                        191





End of the Project Gutenberg EBook of Alma vasca, by José María Salaverría

*** END OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK ALMA VASCA ***

***** This file should be named 61874-8.txt or 61874-8.zip *****
This and all associated files of various formats will be found in:
        http://www.gutenberg.org/6/1/8/7/61874/

Produced by Chuck Greif and the Online Distributed
Proofreading Team at https://www.pgdp.net (This book was
produced from images made available by the HathiTrust
Digital Library.)


Updated editions will replace the previous one--the old editions
will be renamed.

Creating the works from public domain print editions means that no
one owns a United States copyright in these works, so the Foundation
(and you!) can copy and distribute it in the United States without
permission and without paying copyright royalties.  Special rules,
set forth in the General Terms of Use part of this license, apply to
copying and distributing Project Gutenberg-tm electronic works to
protect the PROJECT GUTENBERG-tm concept and trademark.  Project
Gutenberg is a registered trademark, and may not be used if you
charge for the eBooks, unless you receive specific permission.  If you
do not charge anything for copies of this eBook, complying with the
rules is very easy.  You may use this eBook for nearly any purpose
such as creation of derivative works, reports, performances and
research.  They may be modified and printed and given away--you may do
practically ANYTHING with public domain eBooks.  Redistribution is
subject to the trademark license, especially commercial
redistribution.



*** START: FULL LICENSE ***

THE FULL PROJECT GUTENBERG LICENSE
PLEASE READ THIS BEFORE YOU DISTRIBUTE OR USE THIS WORK

To protect the Project Gutenberg-tm mission of promoting the free
distribution of electronic works, by using or distributing this work
(or any other work associated in any way with the phrase "Project
Gutenberg"), you agree to comply with all the terms of the Full Project
Gutenberg-tm License (available with this file or online at
http://gutenberg.org/license).


Section 1.  General Terms of Use and Redistributing Project Gutenberg-tm
electronic works

1.A.  By reading or using any part of this Project Gutenberg-tm
electronic work, you indicate that you have read, understand, agree to
and accept all the terms of this license and intellectual property
(trademark/copyright) agreement.  If you do not agree to abide by all
the terms of this agreement, you must cease using and return or destroy
all copies of Project Gutenberg-tm electronic works in your possession.
If you paid a fee for obtaining a copy of or access to a Project
Gutenberg-tm electronic work and you do not agree to be bound by the
terms of this agreement, you may obtain a refund from the person or
entity to whom you paid the fee as set forth in paragraph 1.E.8.

1.B.  "Project Gutenberg" is a registered trademark.  It may only be
used on or associated in any way with an electronic work by people who
agree to be bound by the terms of this agreement.  There are a few
things that you can do with most Project Gutenberg-tm electronic works
even without complying with the full terms of this agreement.  See
paragraph 1.C below.  There are a lot of things you can do with Project
Gutenberg-tm electronic works if you follow the terms of this agreement
and help preserve free future access to Project Gutenberg-tm electronic
works.  See paragraph 1.E below.

1.C.  The Project Gutenberg Literary Archive Foundation ("the Foundation"
or PGLAF), owns a compilation copyright in the collection of Project
Gutenberg-tm electronic works.  Nearly all the individual works in the
collection are in the public domain in the United States.  If an
individual work is in the public domain in the United States and you are
located in the United States, we do not claim a right to prevent you from
copying, distributing, performing, displaying or creating derivative
works based on the work as long as all references to Project Gutenberg
are removed.  Of course, we hope that you will support the Project
Gutenberg-tm mission of promoting free access to electronic works by
freely sharing Project Gutenberg-tm works in compliance with the terms of
this agreement for keeping the Project Gutenberg-tm name associated with
the work.  You can easily comply with the terms of this agreement by
keeping this work in the same format with its attached full Project
Gutenberg-tm License when you share it without charge with others.

1.D.  The copyright laws of the place where you are located also govern
what you can do with this work.  Copyright laws in most countries are in
a constant state of change.  If you are outside the United States, check
the laws of your country in addition to the terms of this agreement
before downloading, copying, displaying, performing, distributing or
creating derivative works based on this work or any other Project
Gutenberg-tm work.  The Foundation makes no representations concerning
the copyright status of any work in any country outside the United
States.

1.E.  Unless you have removed all references to Project Gutenberg:

1.E.1.  The following sentence, with active links to, or other immediate
access to, the full Project Gutenberg-tm License must appear prominently
whenever any copy of a Project Gutenberg-tm work (any work on which the
phrase "Project Gutenberg" appears, or with which the phrase "Project
Gutenberg" is associated) is accessed, displayed, performed, viewed,
copied or distributed:

This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and with
almost no restrictions whatsoever.  You may copy it, give it away or
re-use it under the terms of the Project Gutenberg License included
with this eBook or online at www.gutenberg.org/license

1.E.2.  If an individual Project Gutenberg-tm electronic work is derived
from the public domain (does not contain a notice indicating that it is
posted with permission of the copyright holder), the work can be copied
and distributed to anyone in the United States without paying any fees
or charges.  If you are redistributing or providing access to a work
with the phrase "Project Gutenberg" associated with or appearing on the
work, you must comply either with the requirements of paragraphs 1.E.1
through 1.E.7 or obtain permission for the use of the work and the
Project Gutenberg-tm trademark as set forth in paragraphs 1.E.8 or
1.E.9.

1.E.3.  If an individual Project Gutenberg-tm electronic work is posted
with the permission of the copyright holder, your use and distribution
must comply with both paragraphs 1.E.1 through 1.E.7 and any additional
terms imposed by the copyright holder.  Additional terms will be linked
to the Project Gutenberg-tm License for all works posted with the
permission of the copyright holder found at the beginning of this work.

1.E.4.  Do not unlink or detach or remove the full Project Gutenberg-tm
License terms from this work, or any files containing a part of this
work or any other work associated with Project Gutenberg-tm.

1.E.5.  Do not copy, display, perform, distribute or redistribute this
electronic work, or any part of this electronic work, without
prominently displaying the sentence set forth in paragraph 1.E.1 with
active links or immediate access to the full terms of the Project
Gutenberg-tm License.

1.E.6.  You may convert to and distribute this work in any binary,
compressed, marked up, nonproprietary or proprietary form, including any
word processing or hypertext form.  However, if you provide access to or
distribute copies of a Project Gutenberg-tm work in a format other than
"Plain Vanilla ASCII" or other format used in the official version
posted on the official Project Gutenberg-tm web site (www.gutenberg.org),
you must, at no additional cost, fee or expense to the user, provide a
copy, a means of exporting a copy, or a means of obtaining a copy upon
request, of the work in its original "Plain Vanilla ASCII" or other
form.  Any alternate format must include the full Project Gutenberg-tm
License as specified in paragraph 1.E.1.

1.E.7.  Do not charge a fee for access to, viewing, displaying,
performing, copying or distributing any Project Gutenberg-tm works
unless you comply with paragraph 1.E.8 or 1.E.9.

1.E.8.  You may charge a reasonable fee for copies of or providing
access to or distributing Project Gutenberg-tm electronic works provided
that

- You pay a royalty fee of 20% of the gross profits you derive from
     the use of Project Gutenberg-tm works calculated using the method
     you already use to calculate your applicable taxes.  The fee is
     owed to the owner of the Project Gutenberg-tm trademark, but he
     has agreed to donate royalties under this paragraph to the
     Project Gutenberg Literary Archive Foundation.  Royalty payments
     must be paid within 60 days following each date on which you
     prepare (or are legally required to prepare) your periodic tax
     returns.  Royalty payments should be clearly marked as such and
     sent to the Project Gutenberg Literary Archive Foundation at the
     address specified in Section 4, "Information about donations to
     the Project Gutenberg Literary Archive Foundation."

- You provide a full refund of any money paid by a user who notifies
     you in writing (or by e-mail) within 30 days of receipt that s/he
     does not agree to the terms of the full Project Gutenberg-tm
     License.  You must require such a user to return or
     destroy all copies of the works possessed in a physical medium
     and discontinue all use of and all access to other copies of
     Project Gutenberg-tm works.

- You provide, in accordance with paragraph 1.F.3, a full refund of any
     money paid for a work or a replacement copy, if a defect in the
     electronic work is discovered and reported to you within 90 days
     of receipt of the work.

- You comply with all other terms of this agreement for free
     distribution of Project Gutenberg-tm works.

1.E.9.  If you wish to charge a fee or distribute a Project Gutenberg-tm
electronic work or group of works on different terms than are set
forth in this agreement, you must obtain permission in writing from
both the Project Gutenberg Literary Archive Foundation and Michael
Hart, the owner of the Project Gutenberg-tm trademark.  Contact the
Foundation as set forth in Section 3 below.

1.F.

1.F.1.  Project Gutenberg volunteers and employees expend considerable
effort to identify, do copyright research on, transcribe and proofread
public domain works in creating the Project Gutenberg-tm
collection.  Despite these efforts, Project Gutenberg-tm electronic
works, and the medium on which they may be stored, may contain
"Defects," such as, but not limited to, incomplete, inaccurate or
corrupt data, transcription errors, a copyright or other intellectual
property infringement, a defective or damaged disk or other medium, a
computer virus, or computer codes that damage or cannot be read by
your equipment.

1.F.2.  LIMITED WARRANTY, DISCLAIMER OF DAMAGES - Except for the "Right
of Replacement or Refund" described in paragraph 1.F.3, the Project
Gutenberg Literary Archive Foundation, the owner of the Project
Gutenberg-tm trademark, and any other party distributing a Project
Gutenberg-tm electronic work under this agreement, disclaim all
liability to you for damages, costs and expenses, including legal
fees.  YOU AGREE THAT YOU HAVE NO REMEDIES FOR NEGLIGENCE, STRICT
LIABILITY, BREACH OF WARRANTY OR BREACH OF CONTRACT EXCEPT THOSE
PROVIDED IN PARAGRAPH 1.F.3.  YOU AGREE THAT THE FOUNDATION, THE
TRADEMARK OWNER, AND ANY DISTRIBUTOR UNDER THIS AGREEMENT WILL NOT BE
LIABLE TO YOU FOR ACTUAL, DIRECT, INDIRECT, CONSEQUENTIAL, PUNITIVE OR
INCIDENTAL DAMAGES EVEN IF YOU GIVE NOTICE OF THE POSSIBILITY OF SUCH
DAMAGE.

1.F.3.  LIMITED RIGHT OF REPLACEMENT OR REFUND - If you discover a
defect in this electronic work within 90 days of receiving it, you can
receive a refund of the money (if any) you paid for it by sending a
written explanation to the person you received the work from.  If you
received the work on a physical medium, you must return the medium with
your written explanation.  The person or entity that provided you with
the defective work may elect to provide a replacement copy in lieu of a
refund.  If you received the work electronically, the person or entity
providing it to you may choose to give you a second opportunity to
receive the work electronically in lieu of a refund.  If the second copy
is also defective, you may demand a refund in writing without further
opportunities to fix the problem.

1.F.4.  Except for the limited right of replacement or refund set forth
in paragraph 1.F.3, this work is provided to you 'AS-IS' WITH NO OTHER
WARRANTIES OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO
WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR ANY PURPOSE.

1.F.5.  Some states do not allow disclaimers of certain implied
warranties or the exclusion or limitation of certain types of damages.
If any disclaimer or limitation set forth in this agreement violates the
law of the state applicable to this agreement, the agreement shall be
interpreted to make the maximum disclaimer or limitation permitted by
the applicable state law.  The invalidity or unenforceability of any
provision of this agreement shall not void the remaining provisions.

1.F.6.  INDEMNITY - You agree to indemnify and hold the Foundation, the
trademark owner, any agent or employee of the Foundation, anyone
providing copies of Project Gutenberg-tm electronic works in accordance
with this agreement, and any volunteers associated with the production,
promotion and distribution of Project Gutenberg-tm electronic works,
harmless from all liability, costs and expenses, including legal fees,
that arise directly or indirectly from any of the following which you do
or cause to occur: (a) distribution of this or any Project Gutenberg-tm
work, (b) alteration, modification, or additions or deletions to any
Project Gutenberg-tm work, and (c) any Defect you cause.


Section  2.  Information about the Mission of Project Gutenberg-tm

Project Gutenberg-tm is synonymous with the free distribution of
electronic works in formats readable by the widest variety of computers
including obsolete, old, middle-aged and new computers.  It exists
because of the efforts of hundreds of volunteers and donations from
people in all walks of life.

Volunteers and financial support to provide volunteers with the
assistance they need, are critical to reaching Project Gutenberg-tm's
goals and ensuring that the Project Gutenberg-tm collection will
remain freely available for generations to come.  In 2001, the Project
Gutenberg Literary Archive Foundation was created to provide a secure
and permanent future for Project Gutenberg-tm and future generations.
To learn more about the Project Gutenberg Literary Archive Foundation
and how your efforts and donations can help, see Sections 3 and 4
and the Foundation web page at http://www.pglaf.org.


Section 3.  Information about the Project Gutenberg Literary Archive
Foundation

The Project Gutenberg Literary Archive Foundation is a non profit
501(c)(3) educational corporation organized under the laws of the
state of Mississippi and granted tax exempt status by the Internal
Revenue Service.  The Foundation's EIN or federal tax identification
number is 64-6221541.  Its 501(c)(3) letter is posted at
http://pglaf.org/fundraising.  Contributions to the Project Gutenberg
Literary Archive Foundation are tax deductible to the full extent
permitted by U.S. federal laws and your state's laws.

The Foundation's principal office is located at 4557 Melan Dr. S.
Fairbanks, AK, 99712., but its volunteers and employees are scattered
throughout numerous locations.  Its business office is located at
809 North 1500 West, Salt Lake City, UT 84116, (801) 596-1887, email
[email protected].  Email contact links and up to date contact
information can be found at the Foundation's web site and official
page at http://pglaf.org

For additional contact information:
     Dr. Gregory B. Newby
     Chief Executive and Director
     [email protected]


Section 4.  Information about Donations to the Project Gutenberg
Literary Archive Foundation

Project Gutenberg-tm depends upon and cannot survive without wide
spread public support and donations to carry out its mission of
increasing the number of public domain and licensed works that can be
freely distributed in machine readable form accessible by the widest
array of equipment including outdated equipment.  Many small donations
($1 to $5,000) are particularly important to maintaining tax exempt
status with the IRS.

The Foundation is committed to complying with the laws regulating
charities and charitable donations in all 50 states of the United
States.  Compliance requirements are not uniform and it takes a
considerable effort, much paperwork and many fees to meet and keep up
with these requirements.  We do not solicit donations in locations
where we have not received written confirmation of compliance.  To
SEND DONATIONS or determine the status of compliance for any
particular state visit http://pglaf.org

While we cannot and do not solicit contributions from states where we
have not met the solicitation requirements, we know of no prohibition
against accepting unsolicited donations from donors in such states who
approach us with offers to donate.

International donations are gratefully accepted, but we cannot make
any statements concerning tax treatment of donations received from
outside the United States.  U.S. laws alone swamp our small staff.

Please check the Project Gutenberg Web pages for current donation
methods and addresses.  Donations are accepted in a number of other
ways including checks, online payments and credit card donations.
To donate, please visit: http://pglaf.org/donate


Section 5.  General Information About Project Gutenberg-tm electronic
works.

Professor Michael S. Hart is the originator of the Project Gutenberg-tm
concept of a library of electronic works that could be freely shared
with anyone.  For thirty years, he produced and distributed Project
Gutenberg-tm eBooks with only a loose network of volunteer support.


Project Gutenberg-tm eBooks are often created from several printed
editions, all of which are confirmed as Public Domain in the U.S.
unless a copyright notice is included.  Thus, we do not necessarily
keep eBooks in compliance with any particular paper edition.


Most people start at our Web site which has the main PG search facility:

     http://www.gutenberg.org

This Web site includes information about Project Gutenberg-tm,
including how to make donations to the Project Gutenberg Literary
Archive Foundation, how to help produce our new eBooks, and how to
subscribe to our email newsletter to hear about new eBooks.